Es Noticia
Las recomendaciones de la AEMPS para una vuelta al cole sin piojos
  • Mi perfil
  • Salir

Las recomendaciones de la AEMPS para una vuelta al cole sin piojos

Familiar con una lendrera revisando la cabeza de un niño (Foto: Freepik)
Familiar con una lendrera revisando la cabeza de un niño (Foto: Freepik)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

Con la vuelta al cole, los casos de piojos en niños y niñas aumentan. Aunque tener estos parásitos no depende de la edad, sí que en la época escolar se tiende a tener una serie de hábitos de comportamiento que facilitan el contacto directo entre las cabezas.

Esto tiende a ocurrir en el colegio, pero también se da en campamentos, granjas escuelas u otras actividades colectivas por la convivencia prolongada, reconoce la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).

Los piojos ni saltan, ni vuelan, sino que se mueven con mucha rapidez, por lo que el contagio se produce cuando hay un contacto cabeza-cabeza o de forma excepcional, a través de objetos infectados. De hecho, los selfies han aumentado el número de casos de pediculosis en adolescentes y adultos.

Qué hacer para evitar los piojos

Teniendo en cuenta la facilidad y rapidez con la que se deslizan de unos cabellos a otros, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) aconseja seguir una serie de recomendaciones preventivas:

  • Explicar a los niños y niñas que no deben compartir gorros, peines y toallas
  • Revisar la nuca y la parte trasera de las orejas de los más pequeños, sobre todo cuando hay sospecha de pediculosis
  • Aquellos y aquellas con pelo largo deben llevarlo recogido, sobre todo en parques de bolas y campamentos
  • En caso de que aparezcan los primeros síntomas, concretamente picor, concienciarles de que no deben rascarse para no lesionar su cuero cabelludo

Cómo usar los productos antipiojos

Una vez detectada la presencia de piojos, se debe usar un pediculicidas o producto antipiojos, siempre "siguiendo las instrucciones, las advertencias de seguridad del envase y las recomendaciones del profesional farmacéutico", deja claro la AEMPS.

Además, "no los uses de forma preventiva", sino solamente cuando se hayan observado piojos vivos y liendres, y no lo mezcles con otros productos o remedios caseros. Una vez aplicado, hay que peinar con una lendrera o peine de púas finas y fuertes, y limpiarlos tras su uso.

Pasados entre 7 y 10 días, hay que revisar de nuevo el cuero cabelludo por si siguiera habiendo presencia de piojos vivos y liendres, y si es así, se debe repetir el proceso. En caso de que tener piojos de forma frecuente, es conveniente utilizar repelentes de piojos.

¿Es eficaz el vinagre?

El vinagre siempre ha sido la solución casera y popular para acabar con los piojos, pero ¿qué evidencia existe al respecto? "Su acción directa contra el piojo requiere altas concentraciones con una eficacia limitada y posibilidad de irritación. Sin embargo, diluciones de dos partes de agua y una de vinagre sí colaboran a facilitar el desprendimiento de las liendres y pueden ser útiles a tal efecto", expone la AEDV.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte