Es Noticia
En qué consiste la innovadora terapia CAR-T española que ha salvado la vida a siete niños con leucemia
  • Mi perfil
  • Salir

En qué consiste la innovadora terapia CAR-T española que ha salvado la vida a siete niños con leucemia

El Dr. Antonio Pérez durante la presentación de la innovadora terapia CAR-T española (Foto: @cri
El Dr. Antonio Pérez durante la presentación de la innovadora terapia CAR-T española (Foto: @cri
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

Siete niños con leucemia linfoblástica aguda de células B viven a día de hoy sin enfermedad gracias a una innovadora terapia CAR-T tándem que se ha desarrollado íntegramente en España, concretamente en el Hospital Universitario de La Paz de Madrid.

La investigación, publicada en la revista 'eBioMedicine', "se ha revelado como una segunda oportunidad para los niños que han recaído en esta enfermedad que, aunque rara, supone la leucemia más frecuente en la infancia, y que no tenían más opciones de tratamiento", destaca EFE.

El doctor Antonio Pérez, director de la Unidad CRIS de Terapias Avanzadas de Cáncer Infantil del Hospital Universitario de La Paz de Madrid, es el que ha liderado el proyecto en colaboración con la Fundación CRIS contra el Cáncer, el Instituto de Investigación IdiPAZ, el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT).

En qué consiste la innovadora terapia CAR-T tándem

La terapia CAR-T se trata de una inmunoterapia que utiliza "linfocitos del propio paciente que se extraen, se modifican en el laboratorio y se reintroducen en su cuerpo para que reconozcan y destruyan las células cancerosas", explica la enfermera Esther Gómez, @mienfermerafavorita en redes.

Si bien este tipo de terapia ya se había utilizado en niños, la novedad de esta innovadora terapia CAR-T tándem es que, como su nombre indica, actúa 'en tándem'. Esto significa que "las células están programadas para reconocer dos proteínas del tumor a la vez (CD19 y CD22). Así, si el cáncer se "camufla" ocultando una, las CAR-T pueden detectar la otra y continuar atacando la enfermedad", añade la enfermera.

"Hacer un segundo o un tercer trasplante es algo muy tóxico y muy intenso; la estrategia lo que trata es de hacer una CAR-T como puente y luego hacer trasplantes hematopoyético -de médula ósea- con muy poquita intensidad, muy individualizados, para favorecer el efecto curativo no del tratamiento quimioterápico, sino de la propia terapia celular", ha añadido el investigador Antonio Pérez durante la presentación del estudio.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte