Ana Peleteiro, la atleta que se ha convertido en una abanderada en la lucha contra el racismo

-
Ana Peleteiro ha salido al paso a criticar esta lacra social
-
La deportista ha resaltado que ha vivido comentarios de este tipo
-
Ana Peleteiro y Ray Zapata, una amistad dentro y fuera de las pistas del atletismo
Ana Peleteiro es una de las deportistas que más se han posicionado con la lacra del racismo. Desde sus comentarios en público a las denuncias de aquellos que no tienen voz a través de su Tiktok o Instagram. La atleta no ha dudado nunca en poner su granito de arena para intentar erradicarla.
Este 2024 ha salido en varias ocasiones para dar su opinión y criticar de alguna manera a aquellos que tienen esa forma de pensar. "Yo misma, sin ser consciente a lo largo de mi vida, he llegado a tener comentarios que pueden ser racistas, sacados de contexto u, obviamente, sin tener una intención racista", afirmó la atleta, señalando que se trataba por "desinformación".
En este sentido, Ana Peleteiro explicó que aquel que "tiene un prejuicio hacia una persona, hacia una raza, hacia una cultura, es porque la desconoce y tiene miedo". Por eso, quiso resaltar que "lo más importante para erradicar ese movimiento en este caso racista es expresar, hablar y dar a conocer y animar a la gente a viajar y ver más allá de lo que hay en tu barrio y en tu ciudad".
Ana Peleteiro ha salido muchas veces a criticar el racismo
Algo que afirmó que lo ha hecho ella viviendo fuera de España, en Portugal o Francia. "Me ha abierto los ojos de una manera increíble y me ha dado la posibilidad de vivir otras culturas", comentó, añadiendo que "dejas de juzgar y dejas de sobre todo que eso es algo que me dice siempre mi marido no se puede generalizar". En este sentido, afirmó que España no era racista porque consideraba que "no se podía generalizar".
Sin embargo, quiso afirmar que hay racismo y que había que erradicarlo. "Hay que penarlo para que deje de haberlo y para que la gente antes de soltar una estupidez de comentario se lo replantee dos veces porque tiene unas represalias", comentó, explicando que pudo haber hecho un comentario en algún momento de su vida que a una persona le ha podido parecer mal. Unas declaraciones que hizo durante los pasados Juegos Olímpicos de París 2024.

También habló acerca de este problema en una entrevista en el diario ABC.En ella la atleta explicó que hay personas que tienen altavoz, como es el caso del futbolista Kylian Mbappé que también se ha posicionado al respecto. "He hablado a favor de mi país y de los españoles diciendo que aquí no hay racismo", comentó, señalando que le habían demostrado que sí lo había.
Por eso, quiso expresar su punto de vista por aquellos que "no tienen altavoz y que sí le afectan esos comentarios". En este sentido, resaltó que ella no podía "tener en cuenta ni me puede afectar" lo que dice un ignorante. "Creo que una persona que te deja un mal comentario en redes sociales tiene una vida muy triste", comentó, dejando claro que a ella "los comentarios que dicen en redes" no le afectan lo más mínimo.
Lo ha vivido muchas ocasiones en sus propias redes sociales
Entonces, al considerar que tiene un altavoz y una audiencia de más de un millón de personas, considera que tiene "que dar voz a temas que aunque no me afecten a otras personas, sí "hay insultos racistas". "Por su puesto y creo que hay que erradicarlos", afirmó, señalando que debía de existir "una ley que pene de una forma más radical ese tipo de insultos".
Deseó que hablar de ello ayudara "a que en un futuro, pues, que esto no deje de existir". Por eso, señaló que si la gente se replanteara "una o dos veces" si realmente pueden o no hacer esos comentarios por miedo a represalias, tal y como sucede con la ley que "apoya a las mujeres que son maltratadas y esos maltratadores se van a la cárcel".

Resaltó que le encantaría decir lo contrario, "pero sí lo hay". "Lo he vivido en redes sociales" afirmó, señalando que "ojalá pueda decir lo contrario en el futuro, pero sí que lo hay y te digo más, es muy triste porque nunca me habían dejado este tipo de comentarios". Puso como ejemplo el hecho de que les enfadara que "éramos cinco negros y no una". "Me parece increíble", afirmó, resaltando que "el mestizaje se ha visto que es una de las mejores cosas que tiene la humanidad".
En París 2024 habló sobre su punto de vista
Unas palabras a las que también tuvo que responder. Todo ello, tras publicarse un fragmento de una entrevista con Laura Escanes, con la cual hablaba en tono sarcástico, diciendo que en el "atletismo, los negros corremos más". Resaltó que era "plenamente consciente de que muchas veces tiro de sarcasmo e ironía". "Esto puede jugarme malas pasadas, pero creo que este linchamiento está completamente fuera de lugar", explicó.
A la vez que expresaba en el comunicado que quería "pedir disculpas si alguien se ha sentido ofendido en algún momento", resaltando que "nunca ha sido mi intención". A la vez que volvía a expresar "lo infeliz que puede llegar a ser alguien para promover el odio de esta manera", y resaltar que "esta situación está en manos de mi equipo legal.
Otro de los momentos en los que salió al paso sobre comentarios racistas fue al dar su opinión sobre los insultos que recibió el futbolista del Real Madrid, Vinicius Jr.
"Yo creo que ir a hacer tu trabajo y recibir los insultos que él recibe no tiene que ser plato de buen gusto para nadie", afirmó, reconociendo que "nunca me ha pasado". En este sentido, expuso que, para ella, España "no es un país racista, sino clasista". "Yo, la primera y he tenido que aprender a no ser así", afirmó señalando que "no podemos hacer este tipo de comentarios porque no están bien".