La madre de Dani Alves reacciona tras conocer que ha sido absuelto de agresión sexual

-
Dani Alves ha sido absuelto de un delito de agresión sexual
-
Su madre ha reaccionado en redes sociales
-
Dani Alves, demandado por Pumas ante el TAS
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña revocaba la decisión de la condena a Dani Alves de cuatro años y medio por un delito de agresión sexual a una joven en una discoteca de Barcelona. El brasileño estuvo un año Brians 2 en prisión preventiva y tras conocer la sentencia pidió salir hasta que se resolviera los recursos. Ahora ya conoce que ha sido absuelto. Una de las primeras personas en reaccionar a esta noticia ha sido su madre.
Lucía compartía una foto con Dani Alves y daba gracias a Dios tras conocer la noticia de que su hijo ha sido absuelto. De este mismo litigio judicial, ella misma abrió un nuevo caso ya que la Fiscalía abrió una investigación contra ella por difundir imágenes de la víctima en sus redes sociales.

Los alegatos del TSJ para la absolución de Dani Alves
El organismo catalán recoge en el escrito la diferencia entre credibilidad y fiabilidad. “La sentencia de instancia utiliza, en su análisis, el término credibilidad como sinónimo de fiabilidad, y no lo es. Credibilidad responde a una creencia subjetiva, que no se puede contrastar, asociado a quien presta la declaración; la fiabilidad, en cambio, afecta en la declaración misma”.
“Lo que hay que evaluar respecto del testimonio en sí para determinar su fiabilidad es su veracidad, es decir, la correspondencia entre lo que el testimonio contiene y aquello que ha ocurrido efectivamente, y ello solo es posible si se cuenta con elementos objetivos que permitan dicha determinación. De este modo, se permite la evaluación individual del testimonio como medio de prueba que luego, para obtener mayor fiabilidad, necesita de la corroboración que se produce por la valoración conjunta del acervo probatorio”.
En la sentencia en primera instancia le daban total credibilidad al testimonio de la víctima y los testigos que aportó, como los agentes que la atendieron esa misma noche, así corroboraban su estado de shock.
En este caso el TSJ catalán asegura que el testimonio de la víctima no concuerda en cuanto a los hechos que sí estaban grabados en la zona del reservado. a hechos de los que hay grabación en vídeo. "Lo que relata no se corresponde con la realidad”.