Por qué Rute Cardoso viste siempre de blanco tras la muerte de Diogo Jota

-
El simbolismo del color blanco y el significado especial para la pareja
-
La gala del Balón de Oro recuerda a Diogo Jota ante la emoción de compañeros y con la presencia de Rute Cardoso
Rute Cardoso acudía el pasado lunes a la gala del Balón de Oro donde se homenajeó a su marido, Diogo Jota, con un emotivo vídeo y un sonoro aplauso tras su fallecimiento en un terrible accidente de tráfico. La viuda del portugués acudía a la gala vestida completamente de blanco, un color que ha escogido para todas sus apariciones públicas: homenajes, galas e incluso el funeral. Explicamos el simbolismo de este color en diferentes culturas.
El color blanco que acompaña a Rute Cardoso
La primera vez que Rute Cardoso aparecía ante las cámaras tras el fatal accidente de su marido, Diogo Jota, y su cuñado, André Silva, lo hacía en Palacios de Sanabria, en el tanatorio municipal. Apareció con una sudadera blanca, la capucha puesta y unas gafas de sol, rodeada de algunos familiares y amigos.
Unos días más tarde, volvió a escoger una prenda blanca para el funeral: una camiseta de manga corta y cuello redondo. Con rostro de dolor y lágrimas en sus ojos, Rute no se despegó del féretro de su marido.

También ha escogido el blanco para acudir a los homenajes que tanto los Wolves como el Liverpool han preparado para el portugués. En el primero vistió una camisa , con vaqueros y gafas de sol. Le acompañó un íntimo amigo del futbolista, Joao Neves, que a diferencia de ella lucía una parte de arriba negra. En Anfield, Rute paseó por el memorial improvisado de los aficionados 'reds' con un vestido corto de mangas abullonadas, también de este color.

La última vez que ha aparecido en un acto público ha sido en el Balón de Oro, donde no podía faltar el color que le está acompañando en su duelo. Dejó maravillados a los asistentes con un vestido largo, con una manga vaporosa y mucha pedrería. En la mano tenía un único 'accesorio': un rosario rosa.
El simbolismo del color blanco
Tal y como ha mostrado en algunas de sus publicaciones en redes sociales, Rute Cardoso es cristiana, se casó con Diogo Jota por la iglesia semanas antes del accidente y suele llevar consigo símbolos de fe como cruces.
En esa clave, su elección del blanco tiene un trasfondo. En la tradición cristiana este color se relaciona con la resurrección, la vida eterna y la esperanza. No es solo una manera de despedir a su marido, sino también de transmitir, de forma silenciosa, la confianza en que la muerte no es un final, sino el inicio de una nueva vida junto a Dios.
Más allá del cristianismo, el blanco también aparece como color de luto en otras culturas. En países como China, Japón o India, por ejemplo, se viste de blanco para simbolizar pureza, renuncia a lo terrenal y el paso a otra existencia. Incluso en algunas regiones de África se utiliza este color para despedir a quienes han vivido una vida larga y plena, como un homenaje luminoso.
Además, el blanco tenía un significado especial para la pareja, como dejaba entrever Rute Cardoso en una de sus dos únicas publicaciones tras el fallecimiento de Diogo Jota: "Un mes de nuestro 'Hasta que la muerte nos separe'. Para siempre, tu chica blanca" (también traducido como "novia" o "chica de blanco").