La FIFA plantea una revolución en los lanzamientos de penalti

-
Pierluigi Collina confirma que lo están estudiando
-
"O marcas gol o saque de puerta"
-
La Real Sociedad muestra su malestar con Gil Manzano: "No ha tenido su día y no le ha permitido a la Real tenerlo"
La FIFA se está planteando un cambio que puede marcar un antes y un después en el mundo del fútbol. Pierluigi Collina, jefe del Comité de Árbitros del máximo organismo del organismo, ha admitido que están estudiando la opción de eliminar los rechaces en los lanzamientos de penalti.
La propuesta consistiría en que las penas máximas que se produzcan durante los partidos sólo tendrían dos opciones: o gol o fallo. En caso de que el lanzador envíe fuera el balón o el portero consiga detenerlo, siempre que esté pisando la línea de cal, se procedería a realizar un saque de puerta.
"Hay una diferencia excesiva entre el delantero y el portero. Ya se conceden el 75% de los penaltis y además existe la posibilidad de jugar tras el rechace. Los porteros deberían quejarse", ha declarado Collina en el medio italiano La Repubblica. De ahí que propongan un "tiro único" en el que no haya opción a rechace.
La FIFA, ante unos penaltis sin rechace: "No hay rebote"
"Los penaltis sería como los que suelen lanzarse tras la prórroga: no hay rebote. O marcas gol o se reanuda el juego desde el saque de puerta. Así se evitaría también todo el teatro que se genera", explicó Collina en el mismo medio italiano.
Esta medida podría crear un antes y un después en los lanzamientos de penalti, que ya han experimentado cambios importantes en sus últimos años. Hace apenas un lustro, con la llegada del VAR, se empezó a mirar con lupa que el portero siempre tuviera un pie sobre la línea de la portería, algo que antes pasaba inadvertido. De hecho, es bastante habitual ver tandas de penaltis antiguas en las que los porteros se adelantan uno o dos metros en el momento del lanzamiento del delantero.
Ahora, con este nuevo cambio, se podría producir una nueva revolución de la pena máxima. No habría rechaces, no habría jugadores agolpados en el borde del área y tampoco habría infracciones a la hora de buscar ese posible rechace, adentrándose en el área antes de tiempo. Sería algo similar a lo que sucede en balonmano cuando un portero realiza una parada: o gol o saque de puerta.
