Es Noticia
Los precedentes a los que se agarra el Real Madrid con la sanción a Jude Bellingham
  • Mi perfil
  • Salir

Los precedentes a los que se agarra el Real Madrid con la sanción a Jude Bellingham

DMQ
Las sanciones a las que se enfrenta Bellingham

"Fuck you" o "Fuck off". El Real Madrid y Jude Bellingham esperan la sanción del Comité de Disciplina al centrocampista inglés. Mientas que al acta del partido de redactada por Munuera Montero recoge la primera, con una connotación peyorativa (de 4 a 12 partidos de sanción), el jugador defiende que verdaderamente pronunció la segunda, con un matiz menos despectivo (2 partidos de sanción).

“En Inglaterra es una expresión que se usa con frecuencia. Sin embargo, ahora reconozco que tal vez debí haber sido más cuidadoso en cómo me expresé, especialmente considerando que estoy jugando en España y el idioma y las interpretaciones pueden variar", reconocía arrepentido el jugador en zona mixta tras el encuentro.

Dado que las versiones difieren, surge un nuevo escenario basado en un precedente en concreto: existe la posibilidad de que el centrocampista inglés no reciba ninguna sanción, tal como sucedió en su momento con Mason Greenwood durante su etapa en el Getafe.

El Real Madrid y Bellingham creen que hay un error en el acta

El Real Madrid ya ha mostrado su disconformidad con la interpretación de las palabras de Jude Bellingham. Pero lo llevarán un paso más allá: apelarán la sanción del inglés y señalarán que el acta recoge un error manifiesto.

Según el artículo 238, el árbitro del encuentro tiene la obligación de redactar un acta fiel y objetiva del encuentro. Estas actas tienen valor probatorio, pues, según el artículo 27 del Código Disciplinario, constituyen prueba necesaria de infracciones deportivas. Además, las decisiones arbitrales son definitivas, salvo error material manifiesto. Por ello, las actas arbitrales gozan de una presunción de veracidad que solo puede desvirtuarse si se demuestra un error claro y objetivo.

Jude Bellingham ve la roja en el Sadar (Cordon Press)
Jude Bellingham ve la roja en el Sadar (Cordon Press)

Los órganos disciplinarios pueden revisar las decisiones arbitrales, pero solo en casos muy específicos. No pueden revocarlas por simples discrepancias en la interpretación de las reglas. Solo se podrá invalidar una decisión si se demuestra con pruebas concluyentes un error material manifiesto, como la inexistencia de un "Fuck off" por parte de Jude Bellingham gracias a los vídeos que tendría en su poder la entidad blanca. En estos casos, la presunción de veracidad de las actas arbitrales quedará invalidada.

Greenwood, el precedente al que se agarra el Real Madrid

El 2 de enero de 2024, Figueroa Vázquez expulsó a Mason Greenwood por supuestamente decirle "fuck you". Sin embargo, José Bordalás defendió que su jugador en realidad había dicho "fuck sake", una expresión más cercana a "no me jodas".

Esta diferencia llevó al Getafe a presentar una protesta oficial ante el Comité de Disciplina, acompañada de una prueba videográfica y el informe de una traductora jurada. La revisión del caso reveló que el jugador inglés no había dicho ninguna de esas frases, sino algo aún más liviano: "One, two, three, four, fuck". Finalmente, al no coincidir sus palabras con las reflejadas en el acta, el jugador quedó absuelto.

A diferencia de este caso, en la situación de Jude Bellingham persiste el matiz de que su expresión sigue siendo un descalificativo, aunque menor al que se le atribuyó inicialmente. En el caso de Greenwood, el análisis concluyó que sus palabras no implicaban desprecio ni ofensa al árbitro, sino simplemente una protesta con lenguaje coloquial.

Mason Greenwood, en el Getafe (Cordon Press)
Mason Greenwood, en el Getafe (Cordon Press)

Otras expresiones que se saldaron con la pena mínima

Precisamente el mismo colegiado del encuentro, Munuera Montero, expulsó en 2022 a Ángel Correa, jugador del Atlético de Madrid, tras pronunciar el insulto: "¡La concha de tu madre!" en el estadio de Vallecas. En este caso, se determinó una sanción de dos encuentros, acogiéndose a la parte del reglamento que considera esta expresión como una desconsideración y no como un insulto.

2 comentarios
Escribir comentario 2 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

  1. Javier

    Como buen gallego emigre a Londres en el 1983 y estudie allí inglés pero como no también estudié Castellano aquí en mi país, y te puedo asegurar que la primera expresión se traduce al castellano por JODETE, pero la segunda es exactamente igual de desprecio total, se traduce por VETE A LA MIERDA,, así que recomendarle a Bellinghan que aprenda cristiano y a Ancelotti también. DICCIONARIOS MARIA MOLINER Y REAL ACADEMIA DE LA LENGUA. Por levantar un brazo le metieron 2 partidos al entrenador del Barça.

  2. Andaluz por y para siempre

    No os cansais de llorar, ya está bien, dais VERGUENZA con tanto lloro

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte