Es Noticia

El Instituto de Biomecánica de Valencia lidera un proyecto pionero de la FIFA que busca las mejores botas del mundo

Botas de fútbol
El periodista no es noticia

El Instituto de Biomecánica (IBV) ha sido designado como FIFA Research Institute for FootballTechnology and Innovation”. El centro suma esta distinción a las múltiples que ya ostenta en el ámbito deportivo, posicionándolo como el centro español con más reconocimientos de federaciones deportivas, nacionales e internacionales, y entidades de referencia como ENAC (Entidad Nacional de Acreditación).  Esta designación implica una colaboración directa con la FIFA en proyectos clave que abordan desafíos como la sostenibilidad, la democratización de la tecnología y el desarrollo de estándares globales para el fútbol.

Se buscan botas que su diseño ofrezca un rendimiento óptimo y una mayor seguridad para los jugadores en la práctica del deporte rey

“Nuestra relación con la FIFA comenzó hace más de 20 años, habiendo sido el primer centro español que fue acreditado para la certificación de superficies de hierba artificial para la práctica del fútbol, tanto en laboratorio como en campo, en el marco de su QualityProgramme, y este nuevo reconocimiento culmina la consolidada trayectoria con la Federación Internacional”, declara Juan Carlos González, director de innovación en Deporte, Calzado e Indumentaria en IBV. 

Pau Cubarsí atándose las botas en un córner (Captura de la retransmisión de Bein Sport)

Un proyecto pionero en el mundo en calzado deportivo, liderado desde España 

En el marco de su colaboración con la FIFA como FIFA Research Institute, el IBV lidera un proyecto innovador para investigar la interacción del calzado de fútbol con diferentes superficies de juego. Este proyecto busca establecer directrices claras para jugadores y fabricantes de calzado deportivo, garantizando que el diseño de las botas ofrezca un rendimiento óptimo y una mayor seguridad para los jugadores en las superficies donde se practica el deporte. 

El calzado de fútbol juega un papel fundamental en la interacción del jugador con la superficie de juego y con el balón. Sin embargo, hasta ahora no existen estándares específicos, ni certificaciones de calidad reconocidas por FIFA para este tipo de equipamiento. Nuestro objetivo es sentar las bases para un futuro programa de calidad que beneficie a toda la industria y al deporte en general”, ha explicado González. 

Colaborará con la FIFA en proyectos clave para abordar desafíos como la sostenibilidad, la democratización de la tecnología y el desarrollo de estándares globales para el fútbol

Para este proyecto, el IBV contará con la colaboración de la Universidad Europea de Valencia, en los aspectos más relacionados con la valoración biomecánica de los deportistas y su interacción con el calzado. 

Colaboración internacional con la FIFA e impacto global 

La designación del IBV como FIFA Research Institute le llevará a trabajar junto a otros centros de investigación, organismos y expertos internacionales en tecnología aplicada al deporte. Esta colaboración busca no solo mejorar el rendimiento del calzado de fútbol y las superficies de juego, sino también contribuir al desarrollo de estándares globales de calidad y sostenibilidad en el fútbol. 

El IBV lleva años de colaboración con la FIFA

Nuestra experiencia como centro FIFA para la certificación de superficies de hierba artificial y natural, y nuestra dilatada trayectoria ennormalización e investigación avanzada en áreas como los factores humanos y la biomecánica hace que podamos contribuir al desarrollo de nuevos estándares que permitan la evolución de este deporte de masas”, concluye González. 

Con este reconocimiento, el IBV reafirma su compromiso con la excelencia científica y la innovación tecnológica, consolidándose como un actor clave en la transformación de un deporte con tanta trascendencia como es el fútbol. 

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar