San Mamés, entre los 39 estadios candidatos a acoger la Eurocopa 2020
El Comité Ejecutivo de la UEFA reunido este viernes en Dubrovnik ha confirmado a San Mamés como una de los 39 estadios aspirantes a acoger la Eurocopa de 2020, que estará repartida en 13 ciudades europeas de otros tantos países del Viejo Continente.
En total han sido 32 federaciones las que han presentado su candidatura. Armenia (Ereván), Azerbaiyán (Bakú), Bielorrusia (Minsk), Bélgica (Bruselas), Bulgaria (Sofía), Croacia (Zagreb), República Checa (Praga), Dinamarca (Copenhague), Inglaterra (Londres), Finlandia (Helsinki), Francia (Lyon), Macedonia (Skopje), Alemania (Múnich), Grecia (Atenas), Hungría (Budapest), Israel (Jerusalén), Italia (Roma y Milán), Kazajstán (Astaná), Holanda (Ámsterdam), Polonia (Varsovia y Chorzów), Portugal (Lisboa y Oporto), República de Irlanda (Dublín), Rumanía (Bucarest), Rusia (San Petersburgo), Escocia (Glasgow), Serbia (Belgrado), España (Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia), Suecia (Solna), Suiza (Basilea), Turquía (Estambul), Ucrania (Kiev y Donetsk) y Gales (Cardiff) son los candidatos.
Habrá sólo una sede por país, por lo que la RFEF deberá elegir antes del 25 de abril de 2014 entre San Mamés, Cornellá-El Prat, La Peineta o el Nou Mestalla, estos dos últimos aún por construir.
Las sedes se repartirán 13 paquetes diferentes de partidos. Doce de ellos incluirán tres encuentros de la fase de grupos y uno de las rondas eliminatorias (octavos o cuartos de final) y un paquete adicional para las semifinales y la final. La designación de las ciudades sede por parte del Comité Ejecutivo de la UEFA tendrá lugar el 25 de septiembre de 2014.