En espera de Capa Ander Herrera asoma, ¿dos fichajes fallidos?
En el último 'bazar' veraniego de futbolistas llegaron a San Mamés dos jugadores con el mismo nombre, Ander, se supone que bendecidos con la aquiescencia de Ernesto Valverde. Uno era Capa (8 de febrero de 1992, 30 años), que pareció más bien un fichaje electoral, y de postre un Ander Herrera (14 de agosto de 1989, 33 años) con vitola de crack, cedido en este caso por el PSG galo en lo que era un fichaje encubierto en realidad.
Veníamos de una campaña electoral en la que todas las candidaturas hablaron de la 'obligación de jugar en Europa'. Lo que suele despertar ansias de fichajes entre los aficionados. También pasa entre los seguidores del Athletic Club, aunque muchos, afortunadamente, ya tienen claro que este equipo juega a una cosa distinta y que casi no hay mercado al que acudir ni dinero que soltar tras el mordisco a la 'hucha' de la pandemia.

A mediados del mes de enero, la situación de ambos jugadores, Ander Herrera y Ander Capa en el Athletic, es como mínimo sorprendente.
No se sabe si el de Repelega ayudó a ganar las elecciones celebradas en la Catedral, pero de la bromita del 'Capa askatu!' de la grada hemos pasado a un futbolista que ha jugado apenas unos minutos de descuento ante el Valencia CF en LaLiga Santander y algunos amistosos. Nada más. Se ve que la gran conspiración, al estilo del asesinato de 'JFK', preparada en comandita por Aitor Elizegi, Alkorta y Marcelino no tenía ningún fundamento.
Con otra directiva, otra dirección deportiva y con Ernesto Valverde tampoco cuenta. Y llamativo más aún de su situación es que los rumores de una posible salida en este mercado invernal hacia el Elche CF fuesen desterrados por el propio futbolista, que prefiere intentar ganarse el puesto en Lezama.

Lo de Ander Herrera da para una novela negra
No nos engañemos, en su momento, el fichaje/cesión de Ander Herrera -magnificado en Bilbao por su etapa con Marcelo Bielsa, Fernando Llorente, Javi Martínez, etc...-, sin coste de fichaje alguno, pareció una genialidad bien celebrada en las redes sociales zurigorris.
Pero el paso del tiempo ha hecho que el globo se vaya deshinchando y sean constante las voces que se preguntan: '¿Qué pasa con Ander Herrera?'... '¿Por qué calienta tantas veces y luego no sale?' El bilbaíno con alma aragonesa no ha terminado de aportar casi nada al conjunto de Valverde salvo su necesaria expulsión en el Sánchez-Pizjuán para evitar la derrota frente al Sevilla FC.

Así lo dicen sus números, sus molestias físicas recurrentes y sus sensaciones. La fuerte irrupción de Oier Zarraga en este tramo e incluso el hecho de que se haya ido en el mercado a atar la opción de Iñigo Ruiz de Galarreta indica que el centro del campo del Athletic no ha ido a más en esta temporada en la que Unai Vencedor está desaparecido en combate.
Apenas 239 minutos en 6 partidos de liga (con una retirada lesionado en el Camp Nou en el 20') y 70 en la Copa del Rey en Alzira y 12 más ante el RCD Espanyol suma Herrera. Un ínfimo bagaje para un jugador de su calidad, con un salario de estrella y del que aún se espera que en la segunda parte de la campaña pueda justificar su llegada. La cuenta atrás ya ha comenzado y ante los 'pericos', al menos, ha dejado este miércoles en San Mamés unas buenas pinceladas de su clase y saber leer el partido jugando al primer toque. Parece que asoma la patita pidiendo paso.
En sala de prensa Valverde comentó sobre Ander Herrera que “es cierto que ha pasado algún momento que andaba con algún problema físico y él ha estado trabajando duro con eso para superar todo ello y para ponerse a tono sobre todo al ritmo de competición, yo le veo mejor".