Es Noticia
Nyom y los jugadores del equipo de refugiados del CEAR elogian la actual filosofía del Athletic: “Demuestran que no es una norma racista"”
  • Mi perfil
  • Salir

Nyom y los jugadores del equipo de refugiados del CEAR elogian la actual filosofía del Athletic: “Demuestran que no es una norma racista"”

Periodista deportivo. Me gusta contar historias.

El Comité Olímpico Español ha acogido este martes el acto de presentación del equipo CEAR CF para la inclusión de personas refugiadas bajo el lema “Goles por Refugio”, una iniciativa que utiliza el deporte, concretamente el fútbol, como una herramienta para mejorar la salud física y mental de las personas participantes porque cada gol marcado, cada pase acertado, es un pequeño triunfo personal y colectivo que muestra la capacidad de superación y ganas de encontrar una vida digna y en paz.  

El acto, presidido por Alejandro Blanco, también ha contado con la presencia de Alan Nyom, jugador del Getafe y de varios de los miembros del equipo del CEAR CF.

Posteriormente, el futbolista azulón junto a varios futbolistas del club han atendido a ElDesmarque para hablar sobre el proyecto, la importancia del fútbol para jugadores refugiados y los ejemplos que hay en el fútbol profesional.

Nyom y los jugadores del CEAR, sobre la integración en el fútbol

Tanto Nyom, futbolista del Getafe, como Moha y Destiny, jugadores del CEAR, han querido destacar la importancia del fútbol en su historia de vida. "Es un idioma que hablamos todos. Cuando vas a un sitio y no conoces el idioma el único lenguaje que te queda es el fútbol", comentó Moha.

Destiny cree que es otra forma de integrarse. "Puedes interactuar con los demás y eso es muy importante", dijo.

Nyom y Alejandro Blanco, en la presentación del CEAR (Foto: ElDesmarque)
Nyom y Alejandro Blanco, en la presentación del CEAR (Foto: ElDesmarque)

La importancia de la filosofía del Athletic con emigrantes vascos

Tanto Nyom como Moha y Destiny también hicieron referencia a la filosofía del Athletic. El club athleticzale ha crecido en este sentido con jugadores emigrantes vascos, como son los casos de Adama o Álvaro Djaló, entre otros.

Moha se ha rendido a la filosofía actual del Athletic: "Es un ejemplo increíble. Aunque no hayan nacido en el País Vasco les dejan jugar en el Athletic porque consideran que son vascos por haber crecido allí", explica. Y añade: "Demuestran que no es un norma racista, que no quieren gente blanca del País Vasco. Es un buen mensaje", comenta.

Alan Nyom también habló sobre ello. "Es un buen gesto para el fútbol. No conozco muy bien pero me parece bien que lo hagan así", sentencia.

Nyom atiende a ElDesmarque (Foto: ElDesmarque)
Nyom atiende a ElDesmarque (Foto: ElDesmarque)

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte