Es Noticia
El Rangers-Athletic de un técnico athleticzale apasionado del Celtic: "Me entusiasma Escocia"
  • Mi perfil
  • Salir

El Rangers-Athletic de un técnico athleticzale apasionado del Celtic: "Me entusiasma Escocia"

El goleador Hamza Igamane, delantero marroquí del Glasgow Rangers.
El goleador Hamza Igamane, delantero marroquí del Glasgow Rangers.
Juan Pablo Palacio

Vuelve el Athletic Club de Ernesto Valverde a Europa y tengo que reconocer que esta eliminatoria frente al Rangers Football Club me entusiasma sobremanera. Desde niño siempre me ha atraído todo aquello que tuviese relación con Escocia: paisajes, castillos, cultura, tradiciones, deporte, y por supuesto mi querencia hacia Celtic Football Club. Esta motivación me ha hecho seguir la Premiership, y sobre todo, el célebre Old Firm con la máxima atención.

Actualmente la Liga Escocesa es la 12ª liga en importancia en Europa según la Federación Internacional de Historia y Estadísticas del Fútbol -IFFHS-, y probablemente este dato nos permita exteriorizar con más confianza el pase a semifinales por parte del Athletic, aupados en que el porcentaje de favoritismo a nuestro favor se dispara comparado con la eliminatoria anterior. Sin embargo, hay varios datos que deben hacernos reflexionar sobre el rival y la eliminatoria ante 'The Light Blue'.

El Ibrox Stadium de Glasgow, escenario este jueves 10 del Rangers FC - Athletic Club de UEFA Europa League.
El Ibrox Stadium de Glasgow, escenario este jueves 10 del Rangers FC - Athletic Club de UEFA Europa League.

Por una parte está la pasión...

El Rangers F.C. es un equipo con muchos seguidores por todo el mundo, marcado indubitadamente por unas señas de identidad provocadas por connotaciones sociales, religiosas, culturales y políticas.

Fue fundado en 1872 aunque en 2012 el club se declaró en bancarrota por problemas económicos, liquidado y comprado por el empresario británico Charles Green que formó una nueva organización bajo el nombre de Sevco 5088 Limited y que posteriormente cambió su denominación al actual.

Su fortín es Ibrox aunque ciertamente se nos presenta un dato importante al respecto como es que los últimos cinco partidos en el feudo de los 'Gers' se han saldado con cinco derrotas. Esperanzador.

Por otra parte está la experiencia en estas lides. El Rangers es un equipo histórico en Europa ya que conquistó la Recopa en 1972. Además obtuvo dos subcampeonatos en la misma competición y otros dos más en la UEFA Europa League, la última, en la reciente temporada 2021-22, en la que perdió la final a penaltis frente al Eintracht Frankfurt. En ella jugó Tavernier que junto a Balogun son los únicos vivientes de aquella plantilla.

El capitán del Rangers FC, rival del Athletic Club en Cuartos, es el carrilero James Tavernier.
El capitán del Rangers FC, rival del Athletic Club en Cuartos, es el carrilero James Tavernier.

Por último, lo importante ahora, lo deportivo del Rangers ante el Athletic Club...

Es difícil intuir cual será el plan de partido por sus dudas generadas en su campeonato, aunque en Europa será otra historia y más en su estadio que será una olla a presión con el arbitraje del colegiado internacional rumano Istvan Kovacs.

Seguramente apretarán de inicio para llegar lo más rápidamente posible a posiciones de finalización y buscarán centros laterales constantemente. Su intencionalidad es provocar saques a balón parado en donde son extremadamente peligrosos,... ¡¡¡ojo a los saques de esquina!!!

Barry Ferguson desde su llegada al banquillo Blue el pasado febrero sustituyendo a Philippe Clement, ha modificado en varios partidos la disposición táctica.

En el campeonato local alterna estructuras más posicionales como son el 1-4-4-2 y 1-4-2-3-1 al ser un equipo eminentemente dominador. Sin embargo cuando se enfrenta al Celtic como sucedió el pasado marzo en Celtic Park como cuando compite en Europa apuesta más por una estructura de incorporación con el clásico 1-5-3-2. Creo que saldrá así frente al Athletic.

El entrenador Barry Ferguson en acción en la banda (Foto: Glasgow Rangers).
El entrenador Barry Ferguson en acción en la banda (Foto: Glasgow Rangers).

En cuanto a la alineación, también hay dudas al respecto.

Generalmente Butland será el portero. Es muy alto pero algo irregular y con un golpeo ciertamente bueno. En la defensa Yilmaz, Sterling o Tavenier en el carril derecho, Jefté o Yilmaz en el izquierdo. Buscaran continuas incorporaciones y son, en su mayoría, los asistentes en los centros laterales tanto para los puntas como para la segunda línea.

Los tres centrales saldrán de Propper, Souttar, Balogun, Nsiala o el mismo Tavenier. En general muestran un comportamiento con cierta lentitud a su espalda y con irregularidad en identificar los jugadores flotantes.

En el centro del campo Raskin y Barron son fijos. Me recuerdan mucho tanto a Beñat como a Jaure, mismo estilo de comportamiento. Arriba, la línea de tres atacantes para Diomandé, éste puede jugar también más retrasado, Cerny y Dessers, aunque con posibilidades para Hagi e Igamane.

El extremo checo Vaclav Cerny es la principal estrella del Glasgow Rangers.
El extremo checo Vaclav Cerny es la principal estrella del Glasgow Rangers.

Esta línea es la que más calidad atesora dentro del desarrollo del juego del equipo escocés. Son jugadores de mucha agilidad y continua movilidad. Tanto en el campeonato local como en competición europea los jugadores más destacados en la faceta goleadora son el checo Cerny, 11 goles en Liga y 6 en Europa, Dessers 12 en Liga y 3 en Europa, e Igamane, 10 goles en Liga y 4 goles en Europa. Buenos números.

Por tanto, confianza plena en nuestro equipo pero sin caer en autocomplacencia porque, no nos olvidemos, el Athletic Club lleva, quitando el partido frente a la AS Roma en San Mamés, una única victoria en Sevilla y tres empates en Liga con únicamente dos goles a favor en esos cuatro partidos y con un juego poco fluido.

Aupa Athletic!!!!

. Por Juan Pablo Palacio, Entrenador de fútbol

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte