Las similitudes entre Jesús Areso, el Atlético de Madrid y el posible fichaje de Aymeric Laporte por el Athletic

-
La pelea entre ambos clubes se repite
-
Los athleticales esperan cerrar la operación cuanto antes
-
En Arabia Saudí dan por finalizada la etapa de Aymeric Laporte en el Al-Nassr: un paso más cerca del Athletic
Aymeric Laporte es el elegido para volver al Athletic Club. Los esfuerzos del club rojiblanco, ante las carencias que sufre en el centro de la defensa, se centran en las negociaciones con el futbolista y su actual equipo, el Al-Nassr. El conjunto saudí ya comunicó que lo dejará marchar, aunque de momento se encuentra con la expedición desplazada a Portugal a la espera de cerrar su regreso a San Mamés. El apartado económico es el principal escollo al salvar próximamente, sin tener en cuenta que en los últimos días también se vinculó al futbolista con el Atlético de Madrid. Una situación que recuerda a la que ya se vivió con Jesús Areso.
El lateral diestro se convirtió hace unos días en jugador del Athletic de pleno derecho después de abonar los 12 millones de euros de su cláusula. Una incorporación que para nada fue sencilla hasta su desenlace. Cuando todo apuntaba a su regreso a Bilbao, el Atlético de Madrid entró de lleno en la batalla.

Comenzó entonces un tira y afloja a tres bandas en el que finalmente se llevó el gato al agua el Athletic, aunque por el camino se produjo un ostensible encarecimiento de su fichaje. Algo similar sucede con Aymeric Laporte.
Un culebrón con base en Arabia Saudí
El objetivo principal del Athletic es el regreso de Laporte y está decidido a lograrlo. En esa pelea anda inmerso bastante tiempo y recientemente se sumó como actor el Atlético de Madrid. Fue Rubén Uría el que confirmó en ElDesmarque que los colchoneros habían mostrado interés en su incorporación, aunque con algo menos de fuerza.
Con el Athletic como favorito, no descartaba el apretón final del Atlético para tratar de firmarlo. "El tema con Laporte no sólo es el dinero que hay que pagar para sacarlo, sino el sueldo que tiene. Cobra unos 24 millones en Arabia Saudí. Si viene a España tiene que rebajarse el salario", agregó al respecto.
De cualquier forma, la intromisión del Atlético en la operación ha generado por sí solo un incremento en el coste de la operación. Si la oferta aumenta, el precio también. Aún no se conoce la decisión final, aunque todos los caminos apuntan a Bizkaia. De cualquier forma, ambos equipos han vuelto a ser protagonistas de una batalla en pleno mercado por un futbolista cuyo expreso deseo es el de volver.
La renovación de Nico Williams fue una gran noticia pero también un gran golpe en la línea de flotación de la economía del Athletic. Y en la pretemporada no aparecido .Y ahora tenemos problemas para fichar e inscribir jugadores.Hay que hacer buenas gestiones ,no se puede renovar jugadores acabados como Vesga ,Lekue Yuri ,nos limitan y ahora vienen estos problemas. Con la ilusionante temporada que se avecina ,pero de momento lo veo negro.Espeto que todo esto cambie pronto.Cabeza Jon Uriarte y CIA.