Ernesto Valverde y sus opciones para evitar declarar en el 'caso Negreira' el día del Athletic – Slavia de Praga
-
Repasamos las opciones legales del técnico para estar con los suyos en Praga
-
Ernesto Valverde, citado a declarar por el 'caso Negreira' coincidiendo con el Slavia de Praga - Athletic
Ernesto Valverde ya tiene fecha para declarar como testigo del 'caso Negreira'. El entrenador ha recibido la notificación este martes y la fecha trastoca sus planes inmediatos con el Athletic Club. Tendrá que acudir al juzgado el próximo 25 de noviembre, coincidiendo con el enfrentamiento athleticzale ante el Slavia de Praga de Champions League. Pero, ¿puede el entrenador aplazar su declaración? ¿Puede hacerlo por videollamada? ¿Qué ocurre si finalmente no acude a la citación? Eloi Castellernau, abogado de Castellarnau Penalistas, aclara todas las cuestión en ElDesmarque.
¿Puede posponer su declaración?
Ernesto Valverde declarará como testigo del 'caso Negreira' el próximo 25 de noviembre. Casualidades del destino, la fecha coincide con la visita rojiblanca al Slavia de Praga. Este duelo, correspondiente a la jornada 5 de la liga de campeones, será bastante complicado para los leones, y más con unos rivales como los suyos. Pero, ¿qué opciones tiene para no declarar ese mismo día?
Como señala Eloi Castellernau, según la ley, Valverde sí está obligado a acudir a la cita judicial, aunque puntualiza: "La propia ley ya contempla que si hay causa justificada, se pueda no comparecer en el juzgado y pedir el aplazamiento".
Ahora bien, ¿su presencia en un partido de fútbol es un motivo suficiente? El abogado también lo aclara: "Hay situaciones evidentes, como por ejemplo una operación médica de vida o muerte, pero otra cuestión es si un partido, aunque forme parte de mi profesión, es causa justificable para no comparecer".
Esto no está regulado explícitamente en la ley, y será el juez quien decida acerca de una posible petición de aplazamiento de esta declaración: "Puede considerar que un partido es un trabajo más, como el que es mecánico o informático... y que por lo tanto no merece ser aplazado. O puede considerar las particularidades de esta profesión y posponer la declaración".
Pero Castellernau se muestra optimista para Valverde y los suyos: "Estamos todavía en fase de instrucción, esto no es un juicio. Por lo tanto, si la persona afectada lo solicita, yo creo que el juez no tendrá problema en posponerla".

Qué ocurre si no se presenta a la declaración
Si no acude y no lo ha justificado ni ha explicado al tribunal el porqué no comparece, puede ser sancionado con penas inicialmente de dinero, una multa. A la larga, y si se reiterara la incomparecencia, podría concurrir un delito de obstrucción a la justicia, en las propias palabras del abogado Eloi Castellernau.
¿Puede declarar Ernesto Valverde por videollamada?
La respuesta es que sí, Ernesto Valverde podría declarar por videollamada: "Teniendo en cuenta los horarios en los que se suele tomar declaraciones, que será entre las 9 a las 14, y que en esa hora no estarán jugando el partido, existen medios técnicos y sistemas informáticos específicos para poder realizar la declaración a través de videoconferencia".
Además, con esos horarios, en caso de declarar presencialmente, podría hacerlo por delante de personas como Joan Laporta o Luis Enrique, también citados. Como explica Castellarnau, el orden de los testigos no es inamovible. Si alguno tiene algún tipo de problema o inconveniente, se puede solicitar el cambio ese mismo día antes de iniciar las declaraciones. De hecho, en algunas ocasiones ni siquiera hay un orden previo asignado. De esta manera, podría coger un vuelo directo hacia Praga al terminar y estar así con el equipo.
Joan Laporta, otro de también podría pedir el aplazamiento o declarar de los primeros en el juzgado, ya que el FC Barcelona se medirá ante el Chelsea, en Londres, ese mismo 25 de noviembre.