El Atlético de Madrid no quiere esperar al final de la temporada para cerrar uno de los movimientos más simbólicos de su futuro más cercano. Según informó Isaac Suárez en Marca, la entidad rojiblanca tiene la firme intención de prolongar la vinculación de su capitán, Koke, con una renovación que lo mantendría en el club al menos hasta junio de 2026.
El mediocentro, que ya firmó en 2023 un contrato con renovación anual sujeta a valoración al final de cada temporada, ha vuelto a demostrar su compromiso con el club y el amor hacia los colores. Koke no solo es el jugador con más partidos disputados en la historia del club (673 y subiendo), sino que también aceptó una notable rebaja salarial en su última renovación, pasando de 8 millones de euros netos a una cifra entre los 3 y los 4 millones.
A pesar de que su participación en minutos ha disminuido respecto a campañas anteriores, Koke Resurrección sigue siendo una pieza fundamental dentro del vestuario. Este año ha acumulado poco más de 2.100 minutos en 36 partidos, cifras similares a su primer año con el primer equipo, pero su influencia va mucho más allá de lo cuantificable. El capitán ha sabido aceptar su nuevo rol, priorizando siempre el grupo, apoyando a los jóvenes y sirviendo como referente en valores y actitud.
Su continuidad representa un gesto de identidad para el club. Como señala Marca, la dirección deportiva entiende que Koke debe seguir guiando al equipo en esta etapa de transición, en la que el Atleti empieza a perfilar el nuevo proyecto para la próxima temporada con muchos jóvenes y grandes estrellas entre su lista de prioridades para el mercado de fichajes.
A pesar de que los rumores ya lo situaban cogiendo un vuelo de ida hacia Los Ángeles junto con Antoine Griezmann, lo cierto es que todo parece haber cambiado para ambos. En el caso del francés, aunque su contrato termina en 2026, su bajón de rendimiento reciente ha abierto la puerta a un replanteamiento de su rol.
Koke puede ser el mejor modelo a seguir: asumir menos protagonismo en el campo, pero más fuera de él. En caso de que decida quedarse en la disciplina colchonera, se espera que el francés también se adapte a un rol más selectivo, liderando desde la experiencia y no necesariamente desde la titularidad. También tendrá que aceptar este nuevo rol el Cholo Simeone, que parece mantenerse ajeno a los momentos de desconexión del delantero alineándolo cada jornada.