Adrián Mateos, el mejor jugador de póker del mundo: “Mi día libre es cuando juega el Atlético"
-
"Estoy a fuego con Simeone, pero si no sigue me gustaría Luis Enrique"
-
El CNP Winamax 2025 bate el récord de jugadores en la historia de España y repartirá 155.000 euros al campeón
Adrián Mateos es un jugador de póker profesional español, que ha acabado hasta tres años como el mejor del mundo, la última vez en 2024, y que es de largo el mejor jugador de la historia de España. Ha ganado más de 53,8 millones de dólares en torneos en vivo y es el el jugador más joven en ganar cinco brazaletes de las WSOP (Series Mundiales de Las Vegas) con 30 años. La fortuna y el calendario han querido que este Team Pro que defiende los colores de Winamax se haya dejado ver por el Campeonato Nacional de Póker de España que patrocina la W Roja y que él ganó hace doce años. Aquel título lo catapultó a la fama, pero él madrileño sigue siendo tan humilde y accesible como entonces..
Adrián Mateos, atlético confeso, repasa con ElDesmarque su trayectoria y sus desvelos de presente y de futuro.
Cuando en el CNP Winamax de Madrid preguntas por Adrián Mateo la respuesta es unánime: es el número uno del mundo, por eso, empecemos por el principio. ¿Quién es Adrián Mateos?
Adrián Mateos es un chico que nació en Madrid hace 31 años ya, y se dedica al póker desde hace 13 años de manera profesional. Viajo por el mundo jugando al póker e intentando obtener buenos resultados.
Vienes de ganar tu quinto brazalete en Las Vegas. ¿Qué es eso? Explícanos a la gente que no conocemos muy bien qué es.
Los brazaletes son el premio que se otorgan en las World Series of Poker, que es el evento más emblemático que tiene el póker. Normalmente la mayoría de eventos son entre junio y julio en Las Vegas, y hay diferentes torneos de diferentes precios, y a los ganadores de esos torneos se les otorga un brazalete. He tenido la suerte y el orgullo de ganar cinco brazaletes, y ser el primero en ganarlos a la edad de 30 años. Pero espero ganar muchos más.
He tenido la suerte y el orgullo de ganar cinco brazaletes, y ser el primero en ganarlos a la edad de 30 años.
Ha sido el número uno del mundo en rankings. ¿Qué significa eso? ¿Uno es consciente que es un referente en este mundo...
Ser el número uno en los rankings es algo que deciden los números, no lo decido yo. Los rankings trackean los resultados durante el año, y en varias ocasiones he conseguido llegar al número uno del mundo. Es un orgullo y algo por lo que llevo luchando muchos años para poder estar arriba de ellos.
En varias ocasiones he conseguido llegar al número uno del mundo. Es un orgullo y algo por lo que llevo luchando muchos años
¿El número uno del mundo tiene algún referente en el mundo del póker?
Tengo muchos compañeros que admiro y respeto mucho, pero no tengo un referente único en el que me fijo. Desde el principio que empecé a jugar póker, desde que lo descubrí, siempre he intentado aprender de gente que jugaba mejor que yo, de gente que ganaba de manera constante, e intentaré aprender el porqué hacía en cada cosa y sus estrategias. Siempre me he fijado en diferentes jugadores.
¿Tienes algún referente en la vida?
Mis padres siempre han sido referencias. Tengo muy buena relación con ellos y creo que gran parte de mi éxito profesional y de lo feliz que soy en mi vida personal es por mis padres.
Adrián Mateos, entre Rafa Nadal y Kobe Bryant
Y a nivel profesional... no sé
A nivel más de póker o de competición, muchos deportistas de élite de diferentes ámbitos o deportes son mis referentes. Me intento fijar bastante en la psicología, en el mindset de Rafael Nadal, es alguien con el que he escuchado muchos podcasts y muchas cosas suyas. También de Kobe Bryant me he fijado mucho y su mindset me parece muy interesante y es una persona a la que he admirado.
¿Viendo lo abarrotado que está el Casino de Madrid, batiendo récords de asistencia, cuál es el estado de salud del póker español?
El póker está creciendo a nivel mundial y a nivel nacional. De hecho, este evento que venimos aquí, el CNP de Madrid, va a batir el récord de esta edición. Seguramente sea uno de los más grandes de la historia de España (lo es). Más de 2.000 jugadores vienen aquí y todos los años el póker está batiendo récords en las World Series, en High Rollers. Cada vez se juega más caro, más eventos más prestigiosos y creo que cada vez más gente conoce el póker y le gusta pasar tiempo jugando al póker. Es un hobby muy interesante, muy bonito y creo que a mucha gente le encanta.
Sus comienzos en el póker: ¿Cuál es el secreto para ser número uno del mundo?
¿Cómo reaccionó tu familia cuando dijiste un día, con 18 años, me voy de casa y voy a dedicarme al póker?
Fue duro. Fue un proceso en el cual yo, cuando cumplí los 18 años, ya jugaba al póker. Tuve muy buenos resultados desde el principio de mi carrera. Empecé superando niveles y subiendo de niveles. De hecho, un punto de inflexión fue en este CNP de Madrid, que conseguí ganar en 2013, cuando tenía 18 años. A los pocos meses conseguí ganar otro torneo importante a nivel nacional y eso me dio el dinero necesario para decidir dedicarme profesionalmente a ello. Cuando le informé a mis padres que me iba a vivir a Reino Unido, porque en España no se podía competir contra el resto del mundo, y que me iba a vivir con gente que apenas conocía, pues obviamente para ellos fue un shock. Dejar la universidad, mi madre lo pasó mal y, obviamente, que se te vaya un hijo de casa con 18 años, que no está muy preparado en la vida, pues asusta.
"Mi madre lo pasó mal y, obviamente, que se te vaya un hijo de casa con 18 años, que no está muy preparado en la vida, pues asusta".
Pero la verdad es que me salió bastante bien la apuesta y, bueno, spoiler, bastante contento tanto yo como mi familia hoy en día.
Dejaste la universidad, pero no de estudiar. Si tuvieras que resumir, ¿cuál es el secreto del éxito para ser número uno del mundo?
Bueno, como en cualquier deporte, para ser élite en algún deporte necesitas una parte innata, que tengas cierto talento. Siempre he tenido talento hacia los juegos, pero luego hay una gran parte de trabajo. Para mí la única manera de destacar frente al resto de mis oponentes es trabajando más que ellos. Siempre ha sido una premisa que he mantenido desde el principio de mi carrera.
Yo jugaba al tenis a un nivel medio alto y me daba cuenta que cuando la gente que me ganaba era porque entrenaban más que yo, se esforzaban más o tenían más talento que yo. Pero el haber competido en tenis me enseñó que la única manera de poder competir y salir ganadores es dedicando mucho trabajo.
El Atlético de Madrid lo es todo en la vida de Adrián Mateos, le conecta con su padre
Le sigo en redes sociales, es un apasionado del Atlético de Madrid. ¿Qué es para ti el Atlético?
Para mí el Atlético de Madrid es uno de mis hobbies favoritos. Para mí el Atlético de Madrid es un sentimiento. Soy abonado desde hace 25 o 26 años. Mi padre y yo somos muy aficionados. Tengo una conexión especial con mi padre. Cada vez que hay un partido nos llamamos, nos hablamos, comentamos lo bien o lo mal que hemos jugado ese día. Viajamos a algún partido juntos. Me gusta mucho y para mí es el plan. Para mí mis días libres es el día que juego al Atlético. Me cojo día libre y voy al partido del Atlético
"Me gusta mucho y para mí es el plan. Para mí mis días libres es el día que juego al Atlético"
Recientemente se ha producido un hito histórico que es el cambio de propiedad en el Atlético. ¿Qué te parece?
Me parece interesante a la vez que los cambios siempre dan miedo. Eso es lo primero. Al ser humano cualquier cambio le da miedo. Pero creo que es un buen camino el que estamos siguiendo porque el club valía 10 o 12 veces menos hace 12 o 13 años antes de que viniese el Cholo.
"Me parece interesante el cambio accionarial a la vez que los cambios siempre dan miedo. el club valía 10 o 12 veces menos hace 12 o 13 años antes de que viniese el Cholo".
El Cholo ha conseguido clasificar al club 13 o 14 años consecutivos a la Champions League. Ha conseguido títulos que el club no acostumbraba a conseguir de continuo. Ha conseguido que el valor del club aumente mucho.
Para mí el Cholo es posiblemente la figura más importante que ha tenido el club en la historia. La gestión de Miguel Ángel Gil fue mucho mejor que la de su padre y ha conseguido llevar al club a un nivel elite europeo. Y ahora puede ser el siguiente paso. Puede ser el paso que ya nos nivele a nivel económico y de poderío con los clubs elite de Europa. O puede ser el que nos salga mal y nos baje otra vez a sufrir, a no clasificar a la Champions League, a la media tabla de la Liga Española. Están ahí las dos caras.
¿Entonces le gusta el cambio o no?
Yo creo que es positivo de primeras, pero luego habrá que ver cómo trabajan y se verá en los próximos 5 o 10 años.
¿Qué es una temporada buena para el Atlético de Madrid hoy en día?
Con el presupuesto que tiene el Atleti, el mínimo exigible es clasificar a Champions y poder competir en Champions. Mínimo pasar la primera liguilla y si pierdes con un club que tiene un presupuesto más grande que el tuyo, se puede entender. Intentar no perder o no eliminarte con clubs que son inferiores. También depende de las sensaciones, de los partidos, de las sensaciones del equipo. Esta temporada empezó un poco más flojo, pero también creo que tuvo bastante mala suerte en momentos claves y en los últimos meses el equipo está jugando bastante bien.
¿Un resultado para mañana en el Getafe-Atlético? 0-1, son duros, Getafe es duro.
¿Un resultado para mañana en el Getafe-Atlético?
0-1, son duros, Getafe es duro.
Vive en Londres ¿Hace cuánto no vuelves a tu pueblo (San Martín de la Vega)?
Ayer mismo dormía en casa de mis padres y siempre que vengo a Madrid intento estar en casa con ellos para pasar tiempo con ellos y con mi hermano. La mayoría de mis amigos de Madrid viven también allí y verlos a todos. Habitualmente voy, de hecho cuando estoy en Londres es solo trabajo. Es mi época de centrarme al máximo en trabajar y los viajes son casi todos los fines de semana.
"Habitualmente voy a mi pueblo. De hecho cuando estoy en Londres es solo trabajo. Es mi época de centrarme al máximo en trabajar y los viajes son casi todos los fines de semana".
El 95% de los días son trabajo exclusivamente, muchísimas horas. Y cuando me apetece coger un fin de semana, un aire fresco, me vengo a Madrid, me vengo con mi familia, con mis amigos y disfruto de ellos. Y la verdad es que es algo que me sigue gustando hacer a día de hoy.
¿Cómo se ve entre 10 años?
No lo sé, la respuesta es no lo sé.
¿Cuál es tu medio o largo plazo? ¿En un año o tu previsión?
En un año, corto plazo, me veo siguiendo, compitiendo en el máximo nivel, siguiendo, estudiando para competir, para intentar ser el mejor del mundo, uno de los mejores y poder ganar lo máximo posible. Es lo que me hace feliz ahora mismo, sé que es un objetivo muy complicado y que requiere mucho trabajo. En un futuro, la vida dirá, las situaciones van cambiando y cómo estaré en 10 o 20 años no lo sé, no tengo ni idea y tampoco me preocupa ni quiero saberlo. Al final prefiero centrarme en el presente, en lo que puedo controlar hoy y no preocuparme demasiado de cosas que no puedo controlar demasiado.
"Cómo estaré en 10 o 20 años no lo sé, no tengo ni idea y tampoco me preocupa ni quiero saberlo"
¿Cómo resumes el 2025?
El 2025 ha sido un año curioso porque venía del 2024 que fue el mejor de mi carrera, el 2025 ha ido muy bien online, en vivo regular, en total un año normalito. Estoy muy contento por la parte de mi trabajo, creo que he trabajado más y mejor que en años anteriores y que soy un jugador mucho más maduro que sabe la fórmula para ser exitoso y que me vaya bien el póquer. Ahora en dos semanas voy a Bahamas que es la parada más importante del año y gran parte de mi año se va a decidir en tal y como vaya en este viaje.
¿Un sueño?
No tengo sueños, tengo objetivos y me gusta marcarme objetivos e intentar hacer todo lo posible para cumplirlos y no soy mucho de soñar, soy más de centrarme en objetivos difíciles pero que sean posibles.
¿Algún objetivo entonces?
Si, siempre lo he dicho, intentar ser uno de los mayores ganadores de la historia del póquer es un objetivo a largo plazo y a corto plazo todo lo que sea, todo lo que dependa con mi trabajo de dedicar mucho, de hacer las cosas que yo creo que debo hacer para conseguir mi objetivo final que es el de acabar con el triunfo mayor de la historia.
¿Eres consciente de que eres un referente no solo en el mundo del póquer? ¿cómo llevas esa fama?
Consciente soy, sobre todo hoy en que muchísima gente se ha acercado a hablar conmigo y la verdad que es un orgullo, es un orgullo que la gente se fije en mi carrera, en mi y se sientan identificados o inspirados.
La verdad que me siento muy orgulloso de eso y se lleva bien, la mayoría de la gente es muy simpática y siempre con buenas vibras y son muy amables.
Fliparás, me imagino al ver el Casino en el que ganaste e CNP reventando. La unión de Winamax con el CNP ha sido un éxito ¿no?
Yo creo que el CNP tiene mucho mérito de mantenerse tantos años en el territorio nacional, creo que ha habido muchos circuitos que han intentado mantenerse todos estos años y no lo han conseguido y el CNP es un circuito que ha mantenido muchísimos años. Y yo creo que la unión con Winamax era la guinda del pastel que le faltaba: el principal circuito en vivo con la principal sala de España online, creo que le va a dar el impulso final de todos esos clasificados y toda la plataforma que tiene Winamax para crear satélites va a hacer lo que va a hacer, que el CNP explote ya en números y consiga batir récords año tras año.