El Cádiz CF, la corresponsabilidad familiar y el ejemplo de Suso Fernández
-
El club gaditano es pionero al adscribirse al Pacto Andaluz por la Conciliación y la Corresponsabilidad
-
La Junta fomenta la práctica deportiva en las personas mayores de 60 años con la Liga m100
El Cádiz CF es un club de fútbol que va más allá de lo que se ve sobre el césped cada fin de semana en las diferentes categorías deportivas. Es una entidad comprometida con la construcción de una sociedad andaluza más corresponsable e igualitaria. Un ejemplo de unión sin distinción ninguna en la que la persona y los valores están por encima de todo. Y precisamente ese es el motivo por el cual también hace unos meses fueron pioneros en adscribirse al Pacto Andaluz por la Conciliación y la Corresponsabilidad, una iniciativa promovida por la Junta de Andalucía que busca concienciar a todos los andaluces de la importancia de la corresponsabilidad en conciliación familiar.
Uno de los artífices de todo ello es su presidente, Manuel Vizcaíno, que atendió a ElDesmarque para mostrarle al mundo esa cara del deporte que no se ve pero que es tan o más importante que lo que ocurre en el césped. La del trato humano, la de la cercanía, la de la bondad. La cara que refleja que los problemas de sus empleados no dependen ni de sexo ni de su puesto de trabajo.
"Nosotros somos de los que creemos que hay que devolverle a la sociedad lo mismo que la sociedad te da. Cualquier iniciativa que hable de corresponsabilidad y de felicidad de la gente que trabaje contigo para nosotros es una prioridad. Ha sido política nuestra desde el principio y lo sigue siendo. Ahora puede estar de moda hablar de corresponsabilidad o de conciliación, pero nosotros lo venimos trabajando desde hace muchísimos años", expresó.
El Cádiz CF, la unión y la corresponsabilidad por bandera
El origen de todo ello es muy claro: la preocupación por las personas, sean de género masculino o femenino. Manuel Vizcaíno insiste en que "para nosotros la familia es prioridad". Esto es un hecho que para muchos puede ser banal, pero que para el presidente del Cádiz CF supone una prioridad absoluta: "Es algo casi de cajón, pero después resulta que no lo es. Hay un protocolo porque tienes tu convenio y como empresa grande tienes que regular las cosas, pero el entendimiento personal siempre ha sido que lo que haga falta para una familia, para una casa, es prioridad. No ha habido ni que pedir permiso prácticamente. Lo hacemos de manera natural".
Nada mejor que afrontar las circunstancias de esa forma, lo cual sería imposible sin estar en el día a día de todo lo que rodea al Cádiz CF, tal y como se encargó de describir el presidente: "Lo primero es estar cerca de la persona. Conocernos todos que es una de las claves para que haya armonía y, a partir de ahí, buscar una solución que puede ser la moral o de otro tipo y estar encima de los problemas de la gente, que sean problema tuyos".
"Ya ni hablamos de si hay hombres o mujeres o qué diferencia hay. Nosotros hemos tenido gente con problemas de todo tipo, sin nombrar violencia de género. Hemos tenido problemas de salud mental, problemas que han surgido en la plantilla deportiva, de padres, de enfermedades de cónyuges… Ahí quedaron, en nuestro trato con las personas. A día de hoy podemos sentirnos orgullosos de ello", añadió.
Suso y su experiencia como padre primerizo
A toda esta gran familia que es el Cádiz CF se incorporó el pasado verano Suso Fernández. Un gaditano que cuando era sólo un niño empezó a triunfar en el club amarillo antes de partir hacia Liverpool para regresar hace unos meses cerrando un círculo mágico. A sus 31 años, el futbolista andaluz, además de hacer una gran carrera sobre los terrenos de juego, ha formado una bonita familia junto a su mujer, Alis Rodríguez.
En su charla con ElDesmarque, Suso no tuvo ningún reparo en contar que los inicios como padre no fueron sencillos, pero que poco a poco fueron aprendiendo, organizándose y descubriendo la importancia de estar juntos, pero también la de que cada miembro de la pareja pueda tener sus momentos.
"Al principio sí que es más complicado con el tema de los niños. El tema de las noches, de los viajes cuando estás fuera o de cuando estás en casa para que cada uno pueda tener sus ratos. Creo que lo más importante es la organización, pero nosotros al principio como no sabíamos y no teníamos experiencia sí que dormíamos con el niño en la cama o al lado en la cuna... y sí que es verdad que, al principio, lo pasamos un poco mal porque después cuando yo iba por las mañanas a entrenar no me encontraba bien. Al final el descanso de la noche que era el más largo o el más importante no lo hacía bien".
En un deportista de élite el descanso es parte fundamental para que su rendimiento pueda ser el más adecuado, así que no dudaron en poner remedio. Como el propio Suso dice en varias ocasiones, al final lo más importante es organizarse: "Hubo una época al principio que mi mujer se quedaba con el niño por la noche y cuando yo volvía de entrenar yo me quedaba con el niño y ella tenía ese tiempo para descansar. Creo que era más un tema de organización que de otra cosa".
La importancia de la corresponsabilidad compartida
Esa organización y corresponsabilidad que en la familia Fernández Rodríguez lograron instaurar, se mantuvo con el paso de los años, incluso cuando su hija Bianca llegó al mundo hace cinco años para acompañar a su hermano Alessio, que está a punto de cumplir ya los ocho añazos. Ahora, ninguno de sus dos hijos son bebés, pero siguen organizándose para poder hacer su trabajo sin descuidar para nada el tiempo que pasan con ellos.
Es el propio Suso el que nos cuenta su día a día en Cádiz: "Yo no puedo llevar a los niños al colegio porque si no no llego al entrenamiento. Mi mujer es la que los lleva por la mañana y, luego, los recogemos lo dos. Llego a casa del entrenamiento, comemos juntos y vamos los dos a por ellos. Estamos juntos. Siempre hacemos muchas cosas juntos".
En esos ratos familiares hay de todo. Hay momentos de seguir con las responsabilidades como pueden ser las tareas escolares o ir a los entrenamientos de fútbol del pequeño Alessio, pero también tarde de juegos o viajes. Un ejemplo de que con corresponsabilidad, organización y buen humor, todo es más sencillo y más feliz.
* Contenido promocionado por Junta de Andalucía.