Szymanowski: "En ilusión no nos va a ganar nadie"
Alexander Szymanowski (Buenos Aires, 1988) pasó en su infancia y adolescencia muchas mañanas de los sábados en campos de tierra intentándole plantar cara a los equipos más importantes de Madrid. Ahora pisa el césped natural de la máxima categoría del fútbol español pero afronta el partido contra el Atlético de este sábado como un niño. Sobrado de ilusión y desposeído de complejos, atiende a EFE.Carlos Mateo
Pregunta: ¿Cómo presentaría al Leganés a aquellos que empiezan a interesarse por el equipo esta temporada?
Respuesta: Es una pequeña gran familia ya sea en Segunda B, en Segunda o ahora mismo en Primera. Trabajamos todos con mucha humildad, con muchísima ilusión. Es lo que nos mueve. Creo que este año en presupuesto y en calidad estamos lejos de mucha gente pero en ilusión no nos va a ganar nadie. Con eso pelearemos.
P: ¿En qué situación está el equipo después de haber debutado con victoria en Vigo? ¿Ese triunfo les hace pensar que pueden darle un susto a cualquiera?
R: Asier nos dijo desde el primer día que empezamos la pretemporada que íbamos a ir a buscar los puntos a todos los partidos, a todos los campos. Ya sea en casa o fuera. No vamos a dar por perdido ningún partido, por muy grande que sea el equipo.
Empezamos ganando y es importante esa confianza. Cuando uno juega con confianza si suma también la humildad, es un plus y hace que seguramente consigamos muchos más puntos de los que la gente piensa.
P: Ahora llega el Atlético de Madrid. Pasó por la cantera del equipo en su edad de formación. ¿Qué le queda de aquella etapa?
R: Fueron dos años, una pequeña etapa en toda mi carrera. Una experiencia bonita que sirvió para seguir formándome como jugador. Pero eso queda muy lejos. Ahora poder estar en Leganés y poder enfrentarme contra este Atlético, que está dando mucho que hablar, es un orgullo.
P: ¿Qué opinión le merece el 'Cholo' Simeone como entrenador y el 'cholismo' como filosofía futbolística?
R: Yo soy un admirador total del Cholo. No solo me gusta la manera que él tiene de entrenar, su filosofía de fútbol que me parece única, sino cuando habla. No son muchas pero cuando da alguna entrevista habla y uno se queda embobado escuchándole. Ves que su filosofía de vida la lleva al día a día del vestuario. Ojalá algún día, esperemos que sea pronto, pueda entrenar a la selección argentina. Yo creo que lo hará.
P: ¿Le gustaría llegar a trabajar algún día con él?
R: ¿A quién no? Por supuesto. Es uno de los mejores entrenadores del mundo y a todos nos gustaría trabajar con los mejores. No pienso en eso, estoy encantado con el que tengo. Pero sí, tanto con él como con cualquier otro entrenador que te aporte.
P: ¿Tiene especial ilusión por enfrentarse a algún rival en concreto?
R: Contra el Atlético. Soy argentino pero llevo dieciséis años viviendo en Madrid. Es un club en el que he estado dos años y al que siempre le he tenido mucho cariño. Han sido muchas las veces que he ido al Calderón a verles con amigos o con mi hermana. Cuando uno va por la M-30 pasa por debajo del estadio, son muchas las cosas.
La filosofía que tiene el club, la forma de vivir el fútbol que tiene la afición. Es un club que sumado a esta nueva época con el 'Cholo' se hace querer. Me siento muy identificado con sus valores. Siempre me ha gustado enfrentarme contra sus filiales, imagínate ahora contra el primer equipo.
P: ¿A qué puede aspirar el Leganés en su estreno en Primera?
R: El año pasado cuando empezó la liga en Segunda y nadie daba un duro, tanto por nombre como por resultados, dije que estaba convencido que el Leganés iba a llegar a final de año peleando por cosas importantes. Así fue.
Este año se mantiene una base importante, tenemos la misma filosofía. El objetivo es la permanencia y es un gran reto pero creo que si el equipo tiene la filosofía del año pasado, podemos dar alguna campanada. No digo ganar la liga porque sería venirse arriba pero algo importante por lo que ilusionarse. Por lo menos optar a ello.