El Leganés, referente futbolístico en la lucha contra la violencia de género
El Leganés, a través de su fundación y la Delegación de Gobierno para la violencia de género firmaron un acuerdo por el cual ambas instituciones realizarán diversas acciones en la lucha contra este problema social.Al acto celebrado en el estadio de Butarque, encabezado por el presidente del CSD Jose Ramón Lete, acudieron representantes de ambas instituciones además de miembros de otros organismos como el alcalde de la localidad madrileña.
Lete, durante su intervención, subrayó que "el deporte es un potentísimo instrumento para aprender a vivir en sociedad. Trasciende fronteras, clases sociales, edades, géneros, valores y principios. Es el perfecto canal para llegar de forma masiva a la sociedad. Este convenio es un instrumento estupendo para poder visibilizar a través del deporte esa lucha contra la violencia de género".
Victoria Pavón, presidenta del club, habló acerca de los pormenores del acuerdo: "Hoy firmaremos este acuerdo para entre otras acciones distribuir material de prevención, realizar actuaciones de manera conjunta, colaborar en la formación de profesional deportivo en la adquisición de conocimientos suficientes en materia de violencia contra la mujer, impulsar campañas específicas de prevención y sensibilización".
"La violencia de género es uno de los problemas más graves y no podemos ni debemos mantenernos al margen. Todos tenemos la obligación de contribuir y estamos abiertos a colaborar en todo lo que esté en nuestras manos", explicó.
Asimismo expresó que "hay mucho trabajo por delante y se debe actuar desde la familia, círculos de amistad, centros educativos, instituciones y todos los organismos sociales para educar dentro del respeto y la igualdad. Es un honor para nuestra Fundación poder unirnos a la Delegación de Gobierno para la violencia de género y sumar nuestros esfuerzos para poner fin a esta lacra".
También tomó la palabra el capitán Martín Mantovani: "Es un proyecto muy positivo que avala más lo que es el Leganés. Es un problema muy importante en la sociedad. Tenemos que resolverlo entre todos y creo que lo principal es sacar adelante el respeto y la igualdad entre todos. Con actos como este se puede llegar a algo muy importante".
Por su parte Mario Garcés, Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, comentó: "Es un sentimiento que nos une a esas personas que más sufren en la sociedad española, a esas personas que son víctimas de la violencia de género. A esas cuarenta y cuatro mujeres que han sido asesinadas en España a lo largo de este año. Todos los esfuerzos son pocos".
"La colaboración permanente de las instituciones, las entidades y todas las administraciones públicas hará posible que en este país no haya nunca más ninguna mujer que sufra esta lacra. Este es un partido que se juega día a día y con la imagen del fútbol profesional y el deporte vamos a conseguir ganarlo", añadió.
Además en representación de LaLiga Santander acudió su director general Javier Gómez: "Todos conocemos la gravedad de este problema, sobre todo para las personas que lo padecen de manera directa y en su entorno. LaLiga Santander quería estar aquí para manifestar nuestro apoyo rotundo e incondicional a estas personas".
Una de esas primeras medidas adoptadas para apoyar la lucha contra la violencia de género podrá verse ya este sábado en el encuentro de los madrileños ante el Barcelona ya que el anfitrión vestirá para la ocasión su segunda equipación, asociada a esta causa social.