Es Noticia
Todo lo que ha pasado en las últimas horas con Vigo y en qué punto está su candidatura al Mundial 2030
  • Mi perfil
  • Salir

Todo lo que ha pasado en las últimas horas con Vigo y en qué punto está su candidatura al Mundial 2030

Junta general extraordinaria de la RFEF (Foto: EuropaPress).
Junta general extraordinaria de la RFEF (Foto: EuropaPress).
Periodista. Siempre desmarcado.

La resolución definitiva de las sedes de España para el Mundial 2030 por la Real Federación Española de Fútbol ha estado llena de controversia. Y es que unos audios entre María Tato y Fernando Sanz, responsables de la RFEF en esta tarea, en el que afirmaban que meterían los datos en el Excel hasta que cuadrasen, han causado un revuelo máximo. Las candidaturas de Vigo, una de las más firmes, o Valencia, cuya presencia se buscó favorecer públicamente tras la DANA, se quedan fuera de la lista definitiva pese a las palabras de Rafael Louzán.

El presidente de la RFEF se posicionó de manera explícita para que tanto Vigo como Valencia estuvieran en el listado definitivo: "Tenemos que luchar para que ambas puedan ser sedes". Sobre el Nou Mestalla, afirmó que "están construyendo un estadio de 70.000 personas, tendrán el estadio más moderno del Mundial y merecen ser candidatos". Asimismo, se posicionó a favor de Balaídos, aunque lamentó la cuestión del aforo: "Vigo también está luchando para ello, pero tiene un hándicap. Una vez terminado tendrá 27.000 espectadores. La FIFA pide 43.000, así que habrá que pelear eso". Finalmente, ninguna será sede.

Abel Caballero, alcalde de Vigo.
Abel Caballero, alcalde de Vigo.

Sea como fuere, este escándalo ha sobrepasado la frontera de lo futbolístico. Abel Caballero considera un perjuicio enorme lo sucedido con su ciudad. Calificó de "esperpento" el contenido de las conversaciones entre María Tato y Fernando Sanz: "Llegan a decir que tendrán que meter hasta 800 veces los datos en un Excel hasta que cuadre el resultado". El alcalde de Vigo consideró "de una gravedad extrema" esas palabras.

Para él son "terribles" porque, además, se están "oyendo" en todo el mundo y no solo en España. Del mismo modo, el alcalde urgió al presidente de la RFEF, Rafael Louzán, a dar explicaciones cuanto antes, porque la situación se ha "agravado" al conocerse ese audio.

De María Tato al resto de consecuencias políticas hacia la RFEF

María Tato.
María Tato.

Pese a todo, desde la RFEF se afirma que el proceso de selección de las sedes ha sido completamente limpio y en base a los criterios que se impusieron desde la FIFA. Sobre el documento en el que primero aparece el Reale Arena y luego no, explica que no hay nada oscuro detrás: “Es un documento de trabajo. El primero de una serie de ‘excel’ de trabajo. Lo quiero explicar documentalmente. Se pasa de una puntuación de 15 a 20 puntos en uno de los subfactores respecto a dos estadios, como es Anoeta y el estadio del Espanyol, que no necesitan intervención para ser sedes”, explicó María Tato en una entrevista en ‘El Larguero’ de la Cadena SER.

“Son estadios que están preparados. Entonces no puedes penalizarlos. Nosotros en un primer borrador los penalizamos en un error de criterio. La razón es tan sencilla como eso. No hay más. No hay ninguna manipulación. Es uno de los diecisiete subfactores que hay”, añadió.

Del mismo modo, explicó los factores de su cese: “No me han despedido. He puesto mi puesto a disposición del presidente de la RFEF porque no soy capaz de aguantar la presión mediática de estos días. Lo que me he encontrado es algo que no es real, algo que está manipulado o que es injusto. He decidido apartarme básicamente porque no soy capaz de aguantar en este foco ni quiero continuar en este foco", señala.

"Ya ha alcanzado a una dimensión donde empieza a haber declaraciones de índole política. No quiero estar en el medio, no quiero ser diana de nada. Aclaro aquí cuantas veces queráis, enseño la documentación, pero no puedo ni debo estar porque es un tema que no va a parar”, sentenció.

El CSD lamenta la ausencia de Vigo y Valencia ante la FIFA

Rafael Louzán visita el Nou Mestalla, futura sede del Mundial 2030
Rafael Louzán visita el Nou Mestalla, futura sede del Mundial 2030

Lo cierto es que desde la RFEF se desliza que se está haciendo un esfuerzo enorme para que, finalmente, ambas estén entre las sedes designadas para el Mundial 2030. Tanto es así que incluso se ha metido por medio el Consejo Superior de Deportes, contactando directamente con la FIFA.

Una vez que la RFEF confirmó que Vigo y Valencia quedaban fuera de las sedes de España para la competición, el CSD se dirigió también a la FIFA. Lo hizo en una carta enviada a su secretario general, Mattias Grafström. En ella le trasladaba que era "consciente" de que la RFEF dejaba fuera de la organización de partidos "a dos ciudades extraordinarias, que están preparadas" para ser sedes del Mundial 2030.

"Son dos ciudades, además, fundamentales para la vertebración territorial de nuestro país. La primera, Valencia, es una de las grandes capitales del Mediterráneo. La segunda, Vigo, está estrechamente vinculada con Portugal, en particular con la ciudad de Oporto. Tanto Valencia como Vigo estarán preparadas, junto a las otras nueve ciudades designadas por la Real Federación Española de Fútbol, para acoger en 2030 el mundial en relación con España", aseguró. Habrá que esperar todavía para ver si se producen novedades y, finalmente, la ciudad gallega se cuela entre las sedes definitivas.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte