La dirección deportiva del Celta trabaja en seis salidas

-
Se trata de Joseph Aidoo, Unai Núñez, Manu Sánchez, Carlos Dotor, Franco Cervi y Carles Pérez
-
Su rendimiento la pasada temporada y sus altas fichas complican el trabajo de la dirección deportiva
-
Claudio Giráldez cita a 30 jugadores para arrancar la pretemporada
La dirección deportiva del Celta de Vigo ha logrado cerrar antes del arranque oficial del mercado dos fichajes. Se trata de Andrei Radu y Ferrán Jutglà. También ejerció la opción de compra, tasada en seis millones de euros, de Ilaix Moriba. La venta de Fer López, por unos 23 millones de euros a los Wolves, ha permitido cerrar estas operaciones. Por delante quedan dos meses de mercado, operaciones de entrada y salida para perfilar una plantilla que debe afrontar tres competiciones. Una de las tareas más importantes será encontrar destino a los futbolistas que no entran en los planes de Claudio Giráldez.
Son cinco los jugadores a los que la dirección deportiva busca una salida en este mercado de fichajes. Se trata de los defensas Joseph Aidoo, Unai Núñez y Manu Sánchez; los centrocampista Carlos Dotor y Franco Cervi, y del atacante Carles Pérez. Solo Manu Sánchez tiene opciones de ganarse un puesto en la plantilla. Para ello deberían salir futbolistas como Mihailo Ristic o el propio Franco Cervi.
Joseph Aidoo
Una grave lesión, la rotura completa del tendón de Aquiles de su pierna izquierda, destrozó su carrera en la élite. Un año sin competir, muchas dudas en su regreso y un déficit de confianza han situado al internacional ghanés en una situación deportiva muy complicada.

Su cesión, este pasado mes de enero, al Real Valladolid no fue satisfactoria. Su rendimiento estuvo lejos del nivel necesario para competir en Primera División. Además una lesión muscular le obligó a perderse varios partidos. Con un único año de contrato el Celta no descarta llegar a un acuerdo para rescindir el mismo.
Unai Núñez
El Celta espera darle salida de manera definitiva este verano tras un año cedido en el Athletic Club. El conjunto rojiblanco no descarta su contratación tras no ejercer la opción de compra pactada en verano de 2025 con el Celta.

Buscarían un traspaso por una cantidad muy inferior a los más de siete millones de euros que pagó la entidad viguesa por el central. Esta operación no tiene visos de avanzar de manera inmediata ya que en San Mamés aún se sueña con el posible regreso de Aymeric Laporte. Su alta ficha, más los dos años de contrato que tiene por delante, hace que su contratación por otros clubes sea harto complicada.
Manu Sánchez
El Deportivo Alavés quiere seguir contando con el lateral izquierdo madrileño tras un buen curso cedido en Mendizorroza. Las exigencias económicas del Celta, que tasó su fichaje procedente del Atlético de Madrid en nueve millones de euros, y la ficha del defensa hacen muy complicada su continuidad.

Con contrato hasta junio de 2028 el Celta espera ofertas de traspaso o negociar una cesión con obligación de compra. Tampoco se puede descartar que siga en la plantilla si la dirección deportiva encuentra la salida para otros compañeros como Franco Cervi y Mihailo Ristic.
Carlos Dotor
El Celta buscará la salida definitiva de un futbolista que llegó en verano del 2023 al primer equipo procedente del Real Madrid Castilla por tres millones de euros. La entidad madrileña se guardó la mitad de los derechos económicos de un jugador que no entra en los planes de Claudio Giráldez.

El organizador jugó cedido, la primera parte de la temporada, en el Real Oviedo. Sin la participación esperada rompió su cesión para jugar a préstamo en el Sporting de Gijón. Cerró el curso con solo 660 minutos de juego repartidos en 19 partidos. Con tres años más de contrato no se descarta ningún escenario, incluso llegar a un acuerdo para rescindir el mismo.
Franco Cervi
El volante argentino entra en su último año de contrato. Su día a día y su ascendencia en el vestuario son valorados por el club, sus compañeros y el cuerpo técnico. Franco Cervi quiere continuar y el Celta no forzará su marcha a pesar del alto salario que percibe.

El club quiere buscarle un destino para liberar una importante masa salarial. La decisión será de Franco Cervi. El centrocampista está dispuesto a cumplir su último año de contrato aceptando un rol completamente secundario como el que vivió esta temporada.
Carles Pérez
El extremo catalán es el gran problema que tiene el Celta sobre su mesa. Con una ficha que supera los dos millones de euros netos por temporada y dos años de contrato por delante parece casi imposible lograr un traspaso. El club asume, tras un año cedido en el Getafe, que deberá pagar para cerrar su salida.
La rescisión de su contrato, con el pago de una parte relevante de su ficha pendiente, o una cesión asumiendo parte del pago de su salario son las opciones más factibles. El futbolista no está dispuesto a perder un solo euro de las cantidades pactadas.

La opción del Aris de Salónica parece cada día más lejana ya que el club griego no se puede acercar a las cantidades que percibe Carles Pérez en el Celta. En el horizonte están los mercados mexicano y estadounidense. Ahí Marco Garcés tiene contactos para buscarle un destino satisfactorio.