Los rivales y el calendario del Celta en la Europa League 25/26

-
El Celta jugará cuatro partidos en Balaídos y cuatro fuera de casa
-
Sorteo de la Europa League 2025-2026, equipos españoles y rivales
El Celta de Vigo ya conoce los ocho rivales a los que se enfrentará en la Europa League tras el sorteo de la Europa League este viernes en el Grimaldi Forum de Mónaco. Los de Claudio Giráldez, que vuelven a disputar una competición europea tras alcanzar las semifinales en 2017, sueñan con llegar lo más lejos posible.
El Celta de Vigo disputará cuatro partidos en casa, en Balaídos. Serán ante el Lille, Paok de Salónica, Niza y Bolonia. Los otros cuatro encuentros, fuera de casa, serán contra el Dinamo de Zagreb, Estrella Roja, Ludogorets y Stuttgart.

Antes del sorteo Claudio Giráldez señaló que "es un día muy bonito para todos, es la décima vez que tenemos la suerte de tener en un bombo de una competición europea al Celta. Tenemos que disfrutarlo, disfrutarlo mucho cada día que tengamos la oportunidad y ser conscientes de lo que nos cuesta llegar a estar en ese tipo de sorteos".
Loews, pura historia da @F1 🏁
Os fillos dunha paixón XA ESTAMOS AQUÍ! pic.twitter.com/OgKNcVlpUR
— Celta (@RCCelta) August 29, 2025
"Con respecto a quién nos toca o no nos toca va a haber rivales dificilísimos. Si puedo elegir, que sean desplazamientos cortos un poco por la recuperación. Sabemos, pase lo que pase, que van a ser difíciles", avanzó.
Calendario de partidos
El Celta aún no conoce el orden de los partidos que disputará en esta fase de grupos de 32 equipos. Sí conoce las fechas en las que tendrá que afrontar cada una de las jornadas hasta completar los ocho encuentros que disputará desde el 24 de septiembre al 29 de enero.
Jornada 1: 24 y 25 de septiembre de 2025
Jornada 2: 2 de octubre de 2025
Jornada 3: 23 de octubre de 2025
Jornada 4: 6 de noviembre de 2025
Jornada 5: 27 de noviembre de 2025
Jornada 6: 11 de diciembre de 2025
Jornada 7: 22 de enero de 2026
Jornada 8: 29 de enero de 2026
Ingresos por participar en la Europa League
El Celta de Vigo se garantiza un mínimo de 4,31 millones de euros solo por ser uno de los 32 equipos participantes. Además ganará 450.000 euros por cada una de las victorias que sume. En caso de empate la cantidad recibida baja hasta los 150.000 euros.
Si se clasifica en la primera fase de forma directa recibiría un bonus de 1,75 millones de euros. Esta ronda la superan 8 de los 32 equipos participantes. Los otros 16 clasificados recibirían 300.000 euros por disputar la ronda de octavos de final. Además, dependiendo del puesto logrado en la fase de grupos, se pueden ingresar de 75.000 euros, como 24 clasificado, hasta los 2,7 millones de euros, si acaba líder.

A partir de ahí cada ronda que supere el Celta le permitirá seguir generando más ingresos. Los cuartos de final suponen un pago de 2,5 millones de euros. El premio de las semifinales alcanza los 4,2 millones de euros mientras que son 7 los millones que la UEFA paga a cada uno de los finalistas.
Ganar la Europa League genera otro ingreso de seis millones de euros y participar en la Champions League la próxima temporada. A mayores se cobran los derechos televisivos por separado. La UEFA tiene destinados 57 millones de euros en este apartado, el 20% de todos los premios de la Europa League.