La plantilla del Celta, la tercera más canterana de toda LALIGA

-
Con diez canteranos, solo Athletic Club y Real Sociedad lo superan
-
Récord absoluto en el Límite Salarial del Celta al superar los 91 millones de euros
La cantera del Celta de Vigo vive uno de sus mejores momentos. Con la presencia de Claudio Giráldez como técnico del primer equipo un gran número de jugadores formados en A Madroa han dado el salto a la élite. Por ello la primera plantilla del Celta de Vigo es la tercera, por detrás de Athletic Club y Real Sociedad, con diez canteranos. En Vigo saben que la viabilidad y el futuro del club pasan por sus categorías inferiores.
La lista de canteranos del Celta de Vigo está formada por Iván Villar, Sergio Carreira, Javi Rodríguez, Manu Fernández, Yoel Lago, Carlos Domínguez, Damián Rodríguez, Hugo Sotelo, Hugo Álvarez y Iago Aspas. No están, aunque el Celta los considere como tal, Miguel Román, Pablo Durán y Borja Iglesias.

Miguel Román llegó al Celta Fortuna en la temporada 2023/24 tras acabar su contrato con el Pontevedra. El joven centrocampista nacido en Gondomar se formó en la cantera del Rápido de Bouzas antes de dar el salto al Juvenil de División de Honor con el Choco de Redondela.
En el caso de Pablo Durán tras jugar en el Tomiño, Porriño Industrial y SD Compostela firmó por el Celta de Vigo en la temporada 2022/23. Tras dos años en el Fortuna dio el salto al primer equipo con 23 años.
Borja Iglesias llegó al filial del Celta con 20 años tras jugar en la cantera del Villarreal. Tras tres temporadas se marchó cedido al Real Zaragoza. En 2018 el Celta lo traspasó al RCD Espanyol. El curso pasado volvió a Vigo cedido por el Real Betis. Este verano el Celta lo adquirió en propiedad.

Para la UEFA un canterano es un jugador que al menos ha formado parte de la estructura del club al menos tres temporadas durante la franja de edad de 15 a 21 años. Ninguno de estos tres casos lo cumple de ahí que no se les considere canteranos.
Sí lo es Manu Fernández. El de Narón jugó dos temporadas en la cantera del Celta en categoría Cadete y en el Juvenil B antes de volver a Ferrol. Posteriormente se marchó para jugar en las categorías inferiores del Deportivo Alavés.
Regresó a Vigo para jugar en el Gran Peña, en ese momento segundo filial del Celta, con 20 años. De ahí que cumpla el criterio para ser designado como canterano del Celta.

La nómina de canteranos podría ser mayor ya que el club vigués traspasó en las últimas temporadas a jugadores como Brais Méndez, Gabri Veiga, Fer López, Stefan Bajcetic, Rubén Blanco, Denis Suárez, José Fontán, Gael Alonso o Tincho Conde.