Los expertos arbitrales opinan sobre el penalti a Iago Aspas: del "patada en el abdomen" al "piscinazo" o "esto se pita el 100% de las veces"
-
Varios analistas aseguran que no es penalti y que es Iago Aspas el que fuerza el contacto con Sivera
-
Toni Martínez desvela la decisión del árbitro que sacó de quicio al Alavés: "Se lo hemos dicho 500 veces"
El Celta de Vigo venció 0-1 al Deportivo Alavés en Mendizorroza con un solitario gol de Iago Aspas desde el punto de penalti. El capitán celeste transformaba la pena máxima que él mismo provocaba siendo derribado por Antonio Sivera. El portero valenciano no protestaba la acción. Tampoco los jugadores y cuerpo técnicos babazorros encabezados por Eduardo Coudet. Sin embargo la sorpresa saltaba después cuando varios analistas arbitrales, analizando la acción, aseguraban que no existía la infracción del meta local. Incluso se llegó a decir que es Iago Aspas el que hace falta a Antonio Sivera.
Archivo VAR fue, con su análisis, el analista arbitral que causó más polémica. Indica que "Iago Aspas, para forzar el contacto con Sivera, le da una patada en el abdomen" durante la acción que Martínez Munuera consideró penalti. Por ello considera que es "falta en ataque" antes de que Sivera "arrolle" al delantero moañés.
🖥️💥 El VAR se lavó las manos en el Alavés - Celta de Vigo.
👉🏻 Iago Aspas, para forzar el contacto con Sivera, le da una patada en el abdomen.
❌ 𝗘𝗦 𝗙𝗔𝗟𝗧𝗔 𝗘𝗡 𝗔𝗧𝗔𝗤𝗨𝗘.
▪️ Si bien Sivera tras ello le arrolla con los brazos, antes se produce la infracción de Aspas. pic.twitter.com/dPlUYgBc8s
— Archivo VAR (@ArchivoVAR) November 22, 2025
Pavel Fernández, analista de Teledeporte, asegura que "cuando el penalti es mas provocado por capitán celeste que el portero babazorro, este no debería señalarse". Un argumento extraño ya que los jugadores pueden buscar el penalti siendo el infractor el culpable de cometerlo o no.
🖥️💥 El VAR se lavó las manos en el Alavés - Celta de Vigo.
👉🏻 Iago Aspas, para forzar el contacto con Sivera, le da una patada en el abdomen.
❌ 𝗘𝗦 𝗙𝗔𝗟𝗧𝗔 𝗘𝗡 𝗔𝗧𝗔𝗤𝗨𝗘.
▪️ Si bien Sivera tras ello le arrolla con los brazos, antes se produce la infracción de Aspas. pic.twitter.com/dPlUYgBc8s
— Archivo VAR (@ArchivoVAR) November 22, 2025
El exárbitro internacional Arturo Daudén Ibáñez aseguraba que en la acción se observa un "piscinazo de Iago Aspas. Atención a como arrastra los pies hacia el cuerpo del portero". Por ello cree que no puede ser penalti.
Piscinazo de Iago Aspas. Atención a como arrastra los pies hacia el cuerpo del portero https://t.co/kHJLMBVeAu
— Arturo Dauden Ibañez (@daudenibanez) November 22, 2025
Iturralde González, analista arbitral del Diario As, indica que "técnicamente, si cogemos el reglamento, se tira. Porque la falta la hace él (Aspas). Él es el que golpea al portero pero esto se pita el 100% de las veces".
El penalti sobre Iago Aspas que transformó el propio capitán celeste.#LALIGAEASPORTS #LaCasaDelFútbol pic.twitter.com/DZ3P2j7Uil
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) November 22, 2025
Por su parte Mr Asubío, analista arbitral de ElDesmarque, aseguró que es cierto que el moañés busca el contacto con Sivera pero que "para mí en estos lances siempre es penalti a pesar de que se observe la búsqueda del contacto".
🧤 Balón dividido entre Sivera e Aspas, chega 1⁰ o moañés que tamén fai por buscar o contacto e cae derrubado.
📌 É PENAL.
👮🏻♂️:✅️
📺:✅️▪️ Para min estos lances son SEMPRE penal aínda que vexamos búsqueda de contacto por... pic.twitter.com/Yh5B6JXi8V
— Mr. Asubío (@MrAsubio) November 22, 2025
Análisis que chocan de frente con lo sucedido en Mendizorroza. La única queja que hubo por parte del Deportivo Alavés sobre el arbitraje fue por las continuas interrupciones que sufrió el partido fruto de las innumerables faltas que pitó Martínez Munuera en un duelo muy táctico y trabado. Un partido donde Tenaglia no fue expulsado tras agredir, con un cabezazo muy claro, a Ilaix Moriba.