Jesús Imaz, de suplente en el Cádiz a estrella en Polonia y Europa: sigue el sueño del Jagiellonia en la Conference

-
Jesús Imaz es uno de los mejores futbolistas de Polonia y brilla en la Conference
-
El catalán apenas jugó en el Cádiz tras su paso por Lleida, Llagostera y UCAM Murcia
-
Los 24 españoles con más goles en 2024
La imprevisibilidad del fútbol es uno de los motivos por los que se ha convertido en el deporte más seguido en todo el mundo. La carrera de un futbolista puede dar un vuelco de 180º en apenas una decisión, como la que tomó Jesús Imaz en 2017 al cambiar el Cádiz, donde apenas contaba, para marcharse a Polonia, donde se ha convertido en toda una estrella no sólo a nivel local sino también a nivel europeo.
Este jueves, el atacante ilerdense, uno de los capitanes del equipo, ha anotado un doblete para la victoria de Jagiellonia Bialystok sobre el TSC serbio por 1-3 que acerca a los suyos a octavos de la Conference League. Con estos dos, el catalán ya suma seis tantos en Europa esta campaña, sumando el de la fase de grupos frente al Celje a su hat-trick al Panevezys lituano en la previa de la Champions League.
El Bodo/Glimt dejó al Jagiellonia fuera de la Champions y el Ajax hizo lo propio en la Europa League, por lo que finalmente el conjunto del noreste de Polonia cayó a una Conference en la que terminó noveno la fase de grupos, perdiendo su puesto en octavos por un solo gol. A Europa llegó después de ganar por primera vez la Liga de Polonia la pasada temporada con Jesús Imaz como una de sus estrellas.
Jesús Imaz, estrella en Polonia, donde supera los 100 goles
En la 23/24, el mediapunta-delantero acabó como máximo anotador de su equipo junto a Pululu, con 12 dianas, y en esta temporada es el líder total igualado con la misma cantidad junto a otros dos jugadores. Aquí buscará convertirse en el sexto español en ser Pichichi en Polonia tras Carlitos, Igor Angulo, Ivi López, Marc Gual y Érik Expósito.

Este olfato goleador le permitió ser el segundo futbolista español con más goles en todo 2024 en el año natural, con 22, sólo por detrás del 'desconocido' Noah Baffoe de la Liga de Hong Kong. Por detrás ya llegaban los Samu Omorodion, Joselu Mato, Ayoze Pérez, Mikel Oyarzabal...
Estos números sorprenden para un futbolista que marcó goles en España, sobre todo en el Lleida, Llagostera y UCAM Murcia, pero no en un Cádiz en el que apenas jugó seis encuentros, anotando un único tanto al Numancia. Tras solo medio año en la Tacita de Plata se marchó a Polonia para jugar en un grande, el Wisla Cracovia.
En el equipo del sur de Polonia anotó 14 goles en 49 partidos pero su explosión llegaría con su paso al Jagiellonia en enero de 2019. Desde entonces, en el vigente campeón de la Ekstraklasa, ha anotado 88 dianas y ha repartido 30 asistencias en 202 duelos, jugando en muchas ocasiones en la mediapunta.
Con otros dos españoles como Adrián Diéguez y Miki Villar y con Afimico Pululu como su compañero anotador, Jesús Imaz quiere liderar el camino de un Jagiellonia que se ha convertido en una de las sensaciones de la Conference League. El triunfo de este jueves por 1-3 frente al TSC les pone con pie y medio en octavos de final, donde esperan el Círculo de Brujas y un Legia de Varsovia que quiere recuperar el trono local.
