Espíritu del 81: el Deportivo busca un nuevo ascenso a LaLiga SmartBank 41 años después

El Deportivo tendrá el próximo sábado la oportunidad de regresar a LaLiga SmartBank tras dos años desde el descenso. Los coruñeses no vivían una promoción desde el tercer hasta el segundo nivel del fútbol español desde la temporada 1980-81. Recordamos en ElDesmarque a algunos protagonistas de aquel ascenso.
Han pasado 41 años desde la última vez que el conjunto herculino consiguió un ascenso a segunda división. Cuatro décadas en las que se fue construyendo gran parte de su historia entre los dos primeros escalones del fútbol profesional, así como las aventuras que en los noventa y principios de los 2000 permitieron a Coruña disfrutar de noches mágicas y títulos para la eternidad.
No obstante la historia del Deportivo no siempre ha sido un camino de rosas. los años ochenta comenzaron de la peor forma posible, descendiendo por segunda vez en poco más de un lustro. Aquel equipo de la 79-80 acabó como decimoctavo clasificado y descendió. Sin embargo, y pese a haber perdido a algunas de sus figuras emblemáticas como Paco Buyo, los coruñeses consiguieron regresar en tan solo una temporada.

De Quiles a Traba, los hombres gol del Dépor
Si esta temporada el gol es cosa de Alberto Quiles, hace 41 años los tantos los puso José Manuel Traba. Uno de los futbolistas que, junto a Alfredo, José Luis o Pardo debían cimentar el nuevo proyecto tras la salida de los puntales. Traba, delantero y goleador de profesión, ya había jugado en Segunda División B en una cesión al Compostela que se cerró con 34 goles. Aquel año, con el Deportivo, sus 17 tantos fueron claves para aupar a los coruñeses a la segunda plaza y lograr el ascenso con 56 puntos, dos por debajo del Celta.
Entre ambos jugadores les separan todavía varias páginas de historia. José Manuel Traba se convirtió en leyenda del Dépor tras ser el segundo máximo goleador de la entidad con 108 dianas en 250 partidos. Fue uno de los héroes de aquel ascenso, y ahora será el onubense quien deba seguir sus pasos para devolver a los herculinos al fútbol profesional.
La temporada 1980/81 fue la primera del Deportivo en 2ª B. Anteriormente había jugado en 3ª división cuando todavía no había un paso intermedio hasta segunda, en la temporada 1974-75
De Pepe Martínez a Borja Jiménez, el trabajo como sello de identidad
En el libro "Historia del Real Club Deportivo", Carlos Fernández describe al técnico Pepe Martínez como trabajador y discreto. Designado aquel curso a devolver a los coruñeses a primera división, cumplió el objetivo y renovó por una temporada más. El 10 de mayo de 1981 en Riazor se selló el ascenso tras derrotar al Pontevedra por 5-1 con un doblete de Traba y goles de Castro, García y Muñoz. Esta vez el banquillo lo ocupa Borja Jiménez, un entrenador metódico y analítico, pero sin excesivos alardes teóricos, que deja que sea el trabajo quien hable por él. El abulense se ha ganado un pequeño rincón en el corazón de los deportivistas pese a las exigencias propias de una entidad en la que fallar está prohibido y solo vale ascender. Con ese trabajo silencioso ha sido capaz de recuperar la confianza en el mes más complicado del curso y llegar al final con el vestuario muy unido.
Después de esta histórica temporada, la segunda de las cuatro que históricamente ha vivido el Deportivo en el tercer escalón del fútbol español, el club vivió diez años en segunda división. Y el resto, a partir de los 90, es historia.
El Dépor 80/81 solía jugar con este once: Jorge; Pardo, Javi, Silvi, Piña; José Luis, Muñoz, García; Traba, Villanueva y Castro.