Es Noticia
De Iker Casillas a Fernando Torres: los jugadores de la Selección Española con más Eurocopas disputadas
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Octavos
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

De Iker Casillas a Fernando Torres: los jugadores de la Selección Española con más Eurocopas disputadas

DMQ
Fernando Torres, Andoni Zubizarreta, Alvaro Morata, entre los jugadores de la Selección Española
Fernando Torres, Andoni Zubizarreta, Alvaro Morata, entre los jugadores de la Selección Española

La Selección Española de Fútbol debutará en la Eurocopa 2024 con el partido que le enfrentará con la de Croacia. Un equipo con el que se vio las caras en la Nations League. Álvaro Morata sumará una nueva edición y se unirá a un prestigioso grupo que cuenta con al menos tres torneos disputados.

La Eurocopa 2024 hará sumar una más a Álvaro Morata

Desde Iker Casillas hasta Sergio Busquets, se encuentran un total de 12 futbolistas que llegaron, al menos, a esa cifra de torneos. Un número especial para España, ya que tiene tres cetros y quiere, en Alemania, llegar al cuarto.

Porteros

Iker Casillas - 5 ediciones

Iker Casillas debutó en una convocatoria del año 2000, donde fue suplente de Santi Cañizares. Sin embargo en las tres ediciones siguientes desde 2004 hasta 2012 fue titular. Las dos últimas fueron las que la Selección Española se consiguieron imponer al final del torneo llevándose el título. Sin embargo, la última vez, en 2016, fue convocado por Vicente del Bosque, donde no tuvo un buen comportamiento con el cuerpo técnico, según avisó el técnico tras la edición.

Iker Casillas, levantando el título de la Eurocopa con la Selección Española (foto: Cordon Press)
Iker Casillas, levantando el título de la Eurocopa con la Selección Española (foto: Cordon Press)

Zubizarreta - 3 ediciones

Llegó por primera vez a una convocatoria en 1984, donde se llegó a la final ante Francia, país organizador. Posteriormente, sería titular tanto en las ediciones de 1988 y 1996. Siendo, además, el capitán del combinado en la última de ellas.

Cañizares - 3 ediciones

El exguardameta de equipos como Celta de Vigo, Real Madrid o Valencia. Fue convocado como tercer portero de la Eurocopa de 1996 por detrás de Andoni Zubizarreta y José Francisco Molina. Llevaba dos años como suplente del cuadro merengue, que tenía en Paco Buyo el titular. En 2000 fue el titular en los partidos que jugó el combinado y en 2004 volvió al banquillo tras la irrupción de Iker Casillas.

Defensas

Jordi Alba - 3 ediciones

El actual futbolista del Inter Miami debutó con la Selección Española en torneos en la Eurocopa 2012, formando parte del once en todos los partidos. La última vez que el combinado levantó el título. Posteriormente fue titular en todos y cada uno de los partidos de las dos ediciones que jugó con el equipo: 2016 y 2020. Se despidió de la selección en aquel torneo.

Rafael Gordillo - 3 ediciones

Debutó en una convocatoria de la Selección Española en una Eurocopa en 1980, 16 años después de levantar la primera Eurocopa y la única vez que, hasta el momento, había disputado el torneo. El futbolista representó al Betis y al Real Madrid, los dos equipos para los que jugó como profesional, hasta cerrar su carrera deportiva en el Écija.

Sergio Ramos - 3 ediciones

El todavía jugador del Sevilla debutó con Luis Aragonés y jugó su primera Eurocopa en 2008 formando parte de aquel equipo que hizo historia. Volvería a ser convocado para 2012, consiguiendo un nuevo título, y cerró su participación en 2016. Desde entonces, a pesar de tener opciones para seguir sumando partidos en el campeonato, no ha vuelto a jugar.

Sergio Ramos, con la camiseta de la Eurocopa 2016.
Sergio Ramos, con la camiseta de la Eurocopa 2016.

Medios

Andrés Iniesta - 3 ediciones

El de Fuentealbilla sigue en el fútbol activo en el Emirates Club de la Liga de Emiratos Árabes Unidos. Llegó el pasado verano tras una etapa en el fútbol nipón con el Vissel Kobe. El manchego debutó en 2008 con la Selección Española, consiguiendo formar parte de aquel equipo que conseguiría 44 años después volver a ser campeón del torneo. Repetiría en 2012 con el mismo éxito y en 2016 jugaría su última edición cayendo ante Italia en octavos de final.

Cesc Fábregas - 3 ediciones

Como el caso de Andrés Iniesta disfrutó del doblete de Eurocopas en 2008 y 2012, y dijo adios en la edición de 2016. Aunque tuvo mucha importancia, anecdóticamente solo fue titular de forma indiscutible en la última de las tres que disputó con la Selección Española. En el resto de ocasiones intercala encuentros saliendo en el once con otros que lo hizo desde el banquillo.

Xabi Alonso - 3 ediciones

El actual técnico del Bayer Leverkusen debutó en una Eurocopa en 2004. Una edición que sufrió un cambio en la plantilla en cuanto a la que jugaría en 2008, que contaría también con el tolosarra. Aquel torneo jugó dos partido, uno saliendo desde el banquillo y ante Portugal, que acabó siendo el que decidiría la eliminación, desde el once inicial. Volvería a ser llamado en 2008 y 2012. Mientras que el primero fue recambio de Marcos Senna, el segundo fue titular de forma regular.

Xabi Alonso y la dura entrada de De Jong en el España-Holanda del Mundial 2010.
Xabi Alonso y la dura entrada de De Jong en el España-Holanda del Mundial 2010.

Xavi Hernández - 3 ediciones

Un caso muy parecido al del hoy técnico vasco. Sin embargo, en cuanto al exjugador del Barcelona, aunque fue convocado en 2004, no contó con minutos. Sí los tuvo en las dos siguientes ediciones que jugó y que acabaron con el título de la Eurocopa en las vitrinas de la Real Federación Española de Fútbol.

David Silva - 3 ediciones

El exfutbolista canario debutaría en esta competición en 2008 con la consecución de la Eurocopa de la mano de Luis Aragonés. Una edición después, esta vez con Vicente del Bosque, volvería a jugar con el combinado nacional y en 2016 se despediría de este título siendo titular en los cuatro partidos que jugó España.

Sergio Busquets - 3 ediciones

El mediocampista del Inter Miami jugó su primera Eurocopa en 2012 jugó las dos siguientes, 2016 y 2020, siendo protagonista por un positivo Covid que dio, lo que impidió que pudiera jugar el equipo de Luis Enrique un partido amistoso y lo hiciera el equipo sub-21, entrenado por Luis de la Fuente.

Sergio Busquets en el partido contra Japón (Foto: Cordon Press).
Sergio Busquets en el partido contra Japón (Foto: Cordon Press).

Delanteros

Fernando Torres - 3 ediciones

El delantero español que más Eurocopas ha jugado desde que debutara en 2004 de la mano de Iñaki Saez. Crucial en aquel título de 2008 y perteneció a la Selección Española en 2012. Tras conseguir el doblete se despediría de la selección en este torneo ya que no volvería a ser llamado.

Álvaro Morata -2 ediciones (tres con esta participación)

Formó parte por primera vez de la Selección Española en la Eurocopa 2016 cuatro partidos hasta que Italia apeó al combinado en octavos de final En 2020 volvió a ser de la partida y jugaría todos los partidos desde el once hasta que, una vez más, el conjunto transalpino eliminara en semifinales a los de Luis Enrique. Una nueva ocasión que le hace sumar su tercera participación, esta vez como capitán.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte