Es Noticia
Qué ha sido de los campeones de la Eurocopa 2012: doce siguen en activo y seis son ahora entrenadores
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Octavos
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

Qué ha sido de los campeones de la Eurocopa 2012: doce siguen en activo y seis son ahora entrenadores

DMQ
Celebración de la Eurocopa 2012 (Foto: Cordon Press)
Celebración de la Eurocopa 2012 (Foto: Cordon Press)

Este viernes arranca la Eurocopa de 2024 y España se estrenará el sábado, a las 18:00 frente a Croacia. En la mente de los futbolistas dirigidos por Luis de la Fuente está, como no puede ser de otra manera, la idea de repetir lo que ocurriese en 2008 y 2012, cuando nuestro combinado se alzó con el título de la competición continental.

En la Eurocopa celebrada en Polonia y Ucrania, España llegaba con la vitola de favorita, después de haberse hecho con el torneo europeo anterior y el Mundial de Sudáfrica 2010. Arrancó el torneo con un empate contra Italia, mismo rival al que los chicos de Vicente del Bosque derrotaron en la final, aplastándole por 4-0. El resto del torneo, inmaculado. ¿Qué ha sido de los 23 jugadores que componían esta selección?

Casillas levantando la Eurocopa de 2012 (Foto: Cordon Press)
Casillas levantando la Eurocopa de 2012 (Foto: Cordon Press)

Los jugadores que permanecen en activo de la Selección Española de 2012

Hasta doce jugadores de aquella plantilla de La Roja siguen dando guerra dentro de los terrenos de juego. Pepe Reina, el único de los porteros que aún siguen jugando. Nápoles, en dos ocasiones, Bayern de Múnich, Milán, Aston Villa y Lazio fueron sus escalones hasta llegar al Villarreal, donde ha estado dos campañas y recientemente ha anunciado su salida, aunque ni mucho menos su retirada.

En la línea defensiva, hay varias piezas que continúan. Jesús Navas es el único ‘superviviente’ que disputará en esta nueva edición. El de Los Palacios se marchó al Manchester City y en 2017 regresó al Sevilla, donde colgará las botas el próximo mes de diciembre.

Raúl Albiol milita actualmente en el Villarreal, a donde llegó en 2019 desde Nápoles. Con 38 años y contrato hasta el próximo 30 de junio, su futuro es incierto.

Sergio Ramos es otro de los grandes nombres de aquel grupo que sigue deslumbrando por los campos españoles. Tras salir del Real Madrid en 2021, probó suerte en el Paris Saint-Germain, donde estuvo dos temporadas para regresar al Sevilla el pasado mes de septiembre. Su renovación, en el aire.

Jordi Alba y Sergio Busquets han seguido líneas paralelas en su trayectoria desde aquel torneo, cuando el lateral fichó por el FC Barcelona. Tras nueve años juntos en el club culé, pusieron rumbo junto a Leo Messi al Inter de Miami.

Sergio Busquets, Andrés Iniesta y Jordi Alba, en una foto de 2022 (Foto: Europa Press)
Sergio Busquets, Andrés Iniesta y Jordi Alba, en una foto de 2022 (Foto: Europa Press)

Andrés Iniesta, quien nos hizo tocar el cielo en Johannesburgo, también continúa activo. El de Fuentealbilla fichó el verano pasando por el Emirates Club de la liga de Emiratos Árabes Unidos. Allí llegó procedente del Vissel Kobe, equipo japonés donde aterrizó en 2018 desde Barcelona.

Pedro Rodríguez, con 36 años, acaba contrato con su actual club esta temporada, la Lazio, y su futuro está lleno de incógnitas. Tras seis años en el Barça, salió en 2015 con destino al Chelsea, donde estuvo otras cinco temporadas. Jugó en la roma un año y desde 2021 milita en I Biancocelesti.

Hasta dos jugadores han brillado esta temporada en LALIGA Hypermotion, Álvaro Negredo y Santi Cazorla. El primero ha ascendido con el Real Valladolid, dejando la puerta abierta a renovar, mientras que el segundo está peleando en los play offs por seguir sus pasos.

Javi Martínez se mantiene en Qatar, donde llegó en 2021 después de pasar por el Bayern de Múnich tras, precisamente, la Eurocopa de 2012.

Juan Mata es el último deportista que sigue en activo. El burgalés, goleador en la final del Estadio Olímpico de Kiev, llegó al Chelsea en el año 2011 y tres años más tarde fichó por el Manchester United, donde estuvo ocho cursos. Después, Galatasaray y Vissel Kobe fueron sus siguientes retos. Actualmente está libre.

Seis jugadores de aquel equipo ahora son entrenadores

Álvaro Arbeloa es uno de los futbolistas que se han pasado a los banquillos. El salmantino colgó las botas en el West Ham y en 2020 comenzó a dirigir en la cantera del Real Madrid. Ha ido escalando hasta llegar al Juvenil A del club blanco, donde seguirá el año que viene.

Xabi Alonso es uno de los técnicos de moda a nivel europeo. Tras retirarse en 2017, comenzó a prepararse para el área técnica. Después de pasar por el fútbol base del Real Madrid, dirigió al filial de la Real Sociedad y ahora ha tocado la gloria con el Bayer Leverkusen alemán.

Xavi Hernández también tiene ya experiencia en los banquillos. Después de retirarse en 2019, debutó como entrenador en el Al-Sadd. Posteriormente, volvió a LALIGA EA Sports para comandar al Barça. Y el resto es historia…

Xavi Hernández, en la rueda de prensa previa al partido con el Amberes. (Foto: Cordon Press).
Xavi Hernández, en la rueda de prensa previa al partido con el Amberes. (Foto: Cordon Press).

Fernando Torres acaba de tomar los mandos del Atlético de Madrid ‘B’. Después de algunos años dirigiendo a equipos formativos rojiblancos, a partir de la próxima temporada entrenará en Primera RFEF.

A Cesc Fábregas tampoco le ha ido mal esta temporada. El de Arenys de Mar ha firmado un ascenso con el Como 1907 de Italia, equipo donde se retiró el año pasado.

Víctor Valdés es ‘el último técnico’ que ganó la Euro de 2012. Pasó por el Moratalaz, por equipos de cantera del Barça y por UA Horta, de donde salió en 2021.

¿Y los otros cinco?

Iker Casillas sigue muy presente en el panorama futbolístico, aunque no involucrado de forma directa. Algo parecido ocurre con Juanfran Torres, que se ha desligado en las últimas semanas del Intercity, club de Alicante donde estaba como consejero y vicepresidente.

Fernando Llorente se retiró en 2022, después de jugar en el Eibar una campaña, mientras que David Silva lo hizo en 2023 tras sufrir una rotura de Ligamento Cruzado Anterior.

A Gerard Piqué, por su parte, es imposible perderle la pista. Su actividad empresarial con Kosmos una vez colgó las botas a finales de 2022 le mantiene en primera línea, con la Kings League como principal activo.

Gerard Piqué en un evento

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte