Es Noticia
Qué ha sido de los campeones de la Eurocopa de 2008: Sergio Ramos, Andrés Iniesta, Santi Cazorla, Pepe Reina y Raúl Albiol, los únicos en activo
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Octavos
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

Qué ha sido de los campeones de la Eurocopa de 2008: Sergio Ramos, Andrés Iniesta, Santi Cazorla, Pepe Reina y Raúl Albiol, los únicos en activo

DMQ
España celebra la Eurocopa 2008 en Viena (Foto: Cordon Press)
España celebra la Eurocopa 2008 en Viena (Foto: Cordon Press)

Han pasado 16 años desde que España ganase su segunda Eurocopa en Viena. Aquel gol de Fernando Torres nos daría el segundo torneo europeo de selecciones.

De aquel equipo han cambiado muchas cosas. Muchos de los jugadores ya no están en activo, otros están en la última fase de su carrera. Por eso te traemos donde están cada uno de los jugadores que ganaron aquella Eurocopa.

Dónde están los campeones de 2008

El once que ganó la final en el Ernst Happel de Viena el 29 de junio de 2008 fue el siguiente: Casillas, Sergio Ramos, Marchena, Puyol, Capdevila, Marcos Senna, Iniesta, Xavi, Fábregas, David Silva y Fernando Torres.

Sergio Ramos y Fernando Torres levantan la Eurocopa de 2008 (Foto: Cordon Press)
Sergio Ramos y Fernando Torres levantan la Eurocopa de 2008 (Foto: Cordon Press)

Empezando por la portería, Iker Casillas se retiró en 2019 en el Porto. Un infarto de miocardio obligó al guardameta a retirarse y pasó a formar parte del cuerpo técnico del club portugués. En 2023 empezó su aventura en la Kings League como presidente del equipo 1K.

Uno de los cuatro futbolistas que se mantienen en activo de aquella plantilla es Sergio Ramos. El central viene de completar una temporada en el club que lo vio nacer: el Sevilla. Tras terminar su periodo en el Real Madrid, el defensa fichó por el PSG antes de recalar en el club hispalense.

Luego están los casos de Marchena o Capdevila. El primero después de su retirada regresó al Sevilla y en 2018 fue adjunto del Director de Fútbol del club. Posteriormente en el Mundial de Rusia 2018 aceptó ser el enlace de la plantilla con Fernando Hierro al frente. Tras ello volvería a la entidad sevillista como segundo entrenador del Sevilla Atlético antes de recalar en el Valencia. En el conjunto valencianista mantuvo su andadura en los banquillos cuando en 2023 fue segundo entrenador del Valencia dentro del cuerpo técnico de Rubén Baraja.

Sergio Ramos, ante el FC Barcelona (Foto: Kiko Hurtado)
Sergio Ramos, ante el FC Barcelona (Foto: Kiko Hurtado)

Joan Capdevila por su parte terminó su carrera en 2017 en el Santa Coloma, equipo andorrano donde llegó a disputar la fase previa de la Champions. También ha escrito una autobiografía 'La Suerte', donde relata sus vivencias como campeón de la Eurocopa y el Mundial. Recientemente ha desempeñado cargos a nivel directivo como el de portavoz del RCD Espanyol.

Otro que ha seguido el mundo de los despachos ha sido Marcos Senna. El mediocentro se retiró en 2015 y al año siguiente fue nombrado director de relaciones institucionales del Villarreal, cargo que ocupa actualmente. 

En el siguiente escalón lo integra otro futbolista que se mantiene en activo: Andrés Iniesta. Terminó su largo periplo en el Barcelona y recaló en Japón para jugar en el Vissel Kobe. La pasada temporada abandonó el equipo asiático para aterrizar en en el Emirates Club de la UAE Pro League de los Emiratos Árabes Unidos. A sus 40 años de momento descarta la retirada.

Quien lo ha hecho recientemente es David Silva. El mediocentro canario se vio obligado a anunciar su retirada el pasado curso debido a una lesión en el ligamento cruzado de su rodilla. "Hoy es un día triste para mí. Hoy toca decir adiós a lo que he dedicado toda mi vida", explicó en un comunicado el pasado curso. Recientemente su último club, la Real Sociedad, le homenajeó en uno de los últimos partidos de esta temporada en el Reale Arena.

Xavi, Fábregas y Torres eligieron los banquillos

Luego está el grupo que ha decidido cambiar el césped por los banquillos. Son los casos de Xavi Hernández, Fernando Torres y Cesc Fábregas.

El de Terassa se fue en 2015 rumbo a Qatar para dirigir al Al-Saad. Allí recibiría la llamada del club de su vida: el Barcelona. Xavi desembarcó en el conjunto azulgrana, quizá antes de lo previsto, para sustituir a Ronald Koeman. Tras cuatro temporadas como jugador en el conjunto catarí, comenzó su carrera como entrenador al frente del mismo desde el 28 de mayo de 2019. Tres temporadas, una LIGA y una Supercopa de España después, Xavi fue destituido la presente temporada como técnico del Barcelona. 

Fernando Torres también sigue su andadura como entrenador. Lo hace en el Juvenil del Atlético de Madrid. El último en llegar a este club ha sido Cesc Fábregas. El mediocentro se retiró en el Como para pasar a ser entrenador del mismo club. Y no ha empezado nada mal. Este curso ha conseguido el ascenso a la Serie A.

Xavi da indicaciones a sus jugadores en el Getafe-Barcelona.
Xavi da indicaciones a sus jugadores en el Getafe-Barcelona.

De aquella plantilla hay dos jugadores que también se mantienen en activo. Son los casos de Pepe Reina, Raúl Albiol y Santi Cazorla. Los dos primeros vienen de disputar con el Villarreal otra temporada en LALIGA y el último volvió al Oviedo en busca de poder devolverlo a Primera División. Luego está el caso de éxito de Xabi Alonso, capitán general del banquillo de un Bayern Leverkusen que ha logrado ganar un doblete y ha estado invicto en toda la temporada en la Bundesliga.

16 años dan para mucho. Ya ha llovido mucho de aquel 29 junio de 2008 cuando Viena coronó a la selección española dirigida por Luis Aragonés para alzarse con la segunda Eurocopa de nuestra historia.

Fernando Torres define ante Lehmann (Foto: Cordon Press)
Fernando Torres define ante Lehmann (Foto: Cordon Press)

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte