El secreto de Lamine Yamal para triunfar en el Barcelona: "Trabajé con él los aspectos mentales"

-
Lamine Yamal debutó con 15 años en el Barcelona
-
Desde entonces se ha ido haciendo fundamental en el primer equipo
-
Lewandowski, Raphinha y Lamine Yamal igualan los números de la MSN en el triplete
Siete años tenía Lamine Yamal cuando se incorporó a la Masía. El hoy jugador del primer equipo del Barcelona e internacional con la Selección Española pasaba del CF La Torreta al cuadro culé. Estuvo pasando las diferentes etapas del cuadro azulgrana hasta que con 15 años debutó con el primer equipo catalán. Hasta entonces pasó por las manos de varios entrenadores, como fue el caso de Óscar López que resaltó que se centró en mejorar el factor mental del futbolista.
Así lo desveló en una entrevista a ADN Masía de Barça TV. El que fuera técnico durante seis años de las categorías inferiores del Barcelona elogia la hornada de futbolistas que tiene el primer equipo. "Es espectacular y una garantía de futuro", afirmó.
Lamine Yamal trabajó el factor mental en la Masía
Entre las categorías que dirigió el Juvenil B y el A del cuadro catalán señaló su punto de vista de algunos jugadores que se encuentran en manos de Hansi Flick y que estuvieron a sus órdenes. Futbolistas como Lamine Yamal, Pau Cubarsí, Fermín López y Marc Casadó.
Sobre el extremo declaró que "tiene un talento innato" y eso le "ha hecho progresar de una manera increíble". De hecho, reconordó que en el momento que dio el salto del Cadete A a Juvenil A, le hablaron "maravillas de sus cualidades técnicas". Reconoció que al verle en cadetes "es cierto que iba muy sobrado", a la vez que desveló que "quise potenciar su mentalidad competitiva", no haciéndole jugar en el primer partido. "Le vi tanto nivel que me centré en trabajar con él aspectos mentales".

El que fuera también exjugador culé recordó que jugar ante defensas de 19 años fue un cambio fuerte para el futbolista. "Me centré en trabajar las decisiones que tomaba en el campo", afirmó, a la vez que reconocía que era tan bueno que, a pesar de erraba en la decisión, "su ejecución excelente lo salvaba". También, expuso que trabajó mucho con él los centros a pierna natural. Sin embrgo, no lo hizo con el exterior, "pero él lo interpretó de manera automática".
Óscar López señaló que el jugador iba sobrado
Sobre Marc Casadó señaló que es el "jugador ideal para enlazar cuerpo técnico y plantilla". "Servía de enlace para comentar cualquier cuestión deportiva o extradeportiva". Acerca del onubense, elogió que es el jugador que "más ha evolucionado". "A base de constancia y esfuerzo ha superado todos los malos momentos que ha pasado", afirmó sobre Fermín.
Por último, habló sobre Pau Cubarsí. El zaguero que renovó este jueves con el club azulgrana hasta 2029 se ha hcecho un sitio en el cuadro de Hansi Flick. En este sentido, el extécnico de la cantera culé afirmó que existen posiciones que precisan de veteranía. so y Cubarsí lo tiene", expresó Óscar López.