El CSD estudia una denuncia de Luis Rubiales contra Javier Tebas por "abuso de autoridad" que pide su "suspensión"

-
El CSD decidirá si la denuncia se eleva al TAD
-
Los hechos denunciados por Rubiales se refieren a una reunión celebrada en mayo de 2022
-
La reacción de Tebas tras el plantón del Real Madrid: "Esto no es fútbol, es control de poder"
La guerra entre Luis Rubiales y Javier Tebas que marcó los últimos años en el fútbol español hasta la salida del granadino de la RFEF por la polémica generada a raíz del beso a Jenni Hermoso, aún no ha finalizado. Ahora, el CSD estudia el posible traslado al TAD de una denuncia del expresidente de la Federación Española de Fútbol contra el que fuera su homólogo en LALIGA.
La denuncia de Rubiales, adelantada por El Español, acusa a Tebas de evidente abuso de autoridad en infracción de ley y pide al TAD la apertura de un expediente disciplinario a este y que le suspenda de forma cautelar por supuestas infracciones muy graves.
Fuentes del CSD explicaron a EFE que el escrito de Rubiales está en fase de estudio, ya que siempre que este organismo recibe una denuncia procede a hacer un análisis de carácter jurídico, en base a un protocolo, para determinar si reúne o no los requisitos para su elevación al TAD.
Los hechos denunciados por Rubiales se refieren a una reunión celebrada en mayo de 2022 entre Javier Tebas, Gerardo González Otero y Miguel García Caba, cuando era vicesecretario general de la RFEF, en la que el presidente de LaLiga ofreció al último un precontrato, con un sueldo cercano a los 150.000 euros anuales, según unos audios publicados entonces.
También le habría solicitado que accediera a los servidores informáticos de la RFEF para proporcionar información confidencial de la RFEF y del Real Madrid, hechos que según la denuncia son manifiestamente contrarios a la Ley del Deporte y configuran un incumplimiento muy grave por el claro abuso de autoridad que supone y por el intento de soborno, de acuerdo a lo que publica El Español.

La denuncia señala también que las intenciones de Tebas iban más allá del interés informativo y pretendía perjudicar la imagen de Rubiales y debilitar su posición institucional y comercial, especialmente en el contexto de la disputa entre la RFEF y LaLiga por el control de los derechos audiovisuales del fútbol español.
El TAD ya abrió un expediente sancionador a Javier Tebas
El pasado día 10 el TAD abrió un expediente sancionador a Javier Tebas tras recibir una denuncia presentada por el Real Madrid, por una posible infracción de no guardar el secreto de las deliberaciones de la Asamblea del organismo.
El TAD, que dispone de un plazo de tres meses para resolver el expediente, inició el procedimiento al apreciar indicios racionales de la comisión de una posible infracción de vulnerar el derecho de confidencialidad y, por lo tanto, el artículo 19 de los Estatutos del colectivo de clubes, cuando se publicaron en las redes sociales el voto del Real Madrid en una encuesta secreta sobre el arbitraje.
