El riesgo de sanción que corre el Barcelona por la lesión de Ter Stegen

-
El guardameta alemán parecía haber perdido su sitio en el once culé
-
El cuadro azulgrana quiere usar su ficha para Joan García
-
Nagelsmann avisa a Ter Stegen para el Mundial: "Debe ser titular en su club"
El Barcelona sigue a vueltas con la situación de Marc-André Ter Stegen. Una vez que el futbolista se ha operado, solo cabe esperar el tiempo que el guardameta alemán se encuentre de baja. Si bien desde el club se cuenta con que no se recuperará, al menos, hasta dentro de cuatro meses; el teutón ha señalado en su comunicado que lo haría antes. Algo que podría acarrear un nuevo golpe al cuadro azulgrana, que esperaba una solución diferente con el futuro del que todavía es su capitán.
Ter Stegen puede poner en aprietos al Barcelona
El As ha señalado que desde la entidad catalana se espera que el portero de Mönchengladbach sea diagnosticado como baja de larga duración. Lo que permitiría al Barcelona a inscribir a Joan García en su lugar. Si bien la cantidad que le permitirá ocupar es inferior al 80% que se ha hablado del salario del internacional con la Mannschaft, será suficiente para que el fichaje pueda debutar con su nuevo equipo.

Sin embargo, esta decisión corre cierto peligro. Ya que, como señala el medio podría recibir una dura sanción si Ter Stegen se recupera antes de tiempo. Especialmente, cuando LALIGA es la que decidirá si el futbolista tiene una baja de larga duración. Algo que el propio teutón ha puesto en duda al señalar que será un tiempo de baja inferior a los cuatro meses que se precisan para ello.
El club azulgrana cuenta con 25 días para presentar en la organización los informes que pueda validarle este tipo de baja. Una vez reciba los papeles la patronal, será la Comisión Médica, formada por cuatro expertos, quién decida si es o no correcta la petición realizada desde la Ciudad Condal.
El club espera aprovechar su baja y contar con Joan García
Cabe destacar que uno de los que componen ese grupo se deberá abstener de partipar al tener pasado en el cuadro culé. Se trata de Jordi Ardèvol, quien ha señalado que en el documento es imprescindible el consentimiento del jugador para que lo datos médicos se traten fuera del club. "Cuanta más información nos pase el club, mejor", ha señalado en una entrevista que le ha hecho RAC1. Algo que también se marca en el protocolo. Esta forma de proceder señala que es imprescindible para LALIGA el que el futbolista de su visto bueno y un informe médico detallado.