El conflicto Ter Stegen-Barcelona llega a Alemania y el sindicato de futbolistas ataca al club culé

-
Ter Stegen y el FC Barcelona han conseguido limar asperezas
-
Pero desde Alemania han criticado duramente al club culé
-
La cronología del conflicto Barcelona-Ter Stegen
Ter Stegen y el FC Barcelona han protagonizado el culebrón del verano. La lesión del guardameta y la no firma del informe médico desataron el enfado de la afición culé, además de un expediente disciplinario y la retirada de la capitanía por parte de club.
Sin embargo, tras unos días de mucha tensión en Can Barça, el portero decidió ceder y firmar el consentimiento -que posteriormente se envió a LALIGA para agilizar las inscripciones-, por lo que la entidad decidió cerrar el expediente y devolverle el brazalete.
Pese a la reciente reconciliación, que tuvo lugar el viernes por la noche con una visita de Joan Laporta a la casa de Ter Stegen, al club blaugrana le han llovido duras críticas por su gestión del conflicto desde España y Alemania. Concretamente, por parte de Carsten Ramelow, exjugador del Bayer Leverkusen o Hertha Berlín y actual presidente del Sindicato Alemán de Jugadores.
Críticas desde Alemania por el conflicto Ter Stegen - Barcelona
El exfutbolista atendió a Sport1 donde se pronunció acerca de la situación actual del que a priori será el portero titular de Alemania en el Mundial de 2026. En cuanto al conflicto con el FC Barcelona, describió al trato hacia el futbolista como "indigno".
"¿Qué imagen está dando el Barcelona al mundo exterior ahora? Me parece que muy mala. Querer terminar así, me quedo sin palabras", señaló Carsten Ramelow el pasado viernes.
Pero el presidente del Sindicato Alemán de Jugadores no únicamente hizo hincapié en la situación que han atravesado el FC Barcelona y Marc-André Ter Stegen, sino que realizó una crítica a las actitudes de los clubes cuando un futbolista no responde a las expectativas futbolísticas.
"Por desgracia, esta parece ser la tendencia actual en el fútbol. Está arruinando muchas cosas", concluyó, añadiendo que "no puede ser que un jugador solamente sea interesante mientras vista la camiseta del club y rinda al máximo nivel".
