Una cuenta atrás de infarto para el Barça

-
El club sigue sin poder inscribir a Joan García y Marcus Rashford
-
El Camp Nou sigue sin fecha de regreso confirmada
-
La Asociación de Clubes Europeos pone pegas a la fecha de vuelta del Barcelona al Spotify Camp Nou
Pasan los días y cada vez queda menos para que comience la primera jornada de LALIGA EA Sports. Entre los equipos con deberes por hacer, el Barça es, sin duda, el equipo con más tareas pendientes y la cuenta atrás para ese primer partido de liga contra el RCD Mallorca se vive frenéticamente en las oficinas del club.
Una vez calmado el incendio provocado por Ter Stegen y el famoso consentimiento médico que querían mandar a LALIGA, Joan Laporta, Deco y el resto de la directiva culé tienen por delante una ardua semana para inscribir todavía a siete jugadores y seguir avanzando en el regreso al Spotify Camp Nou.
Carrera contrarreloj para el inicio liguero del Barça
Queda menos de una semana para el estreno liguero de los de Flick en Son Moix y todavía no están inscritos Joan García o Marcus Rashford, los principales fichajes que más ilusionan al aficionado culé en esta temporada. Tampoco lo están Szczesny, Gerard Martín, Héctor Fort, Marc Bernal, Roony Bardghji. Por eso esta semana se espera que sea intensa en cuanto a conversaciones con LALIGA para poder inscribir al mayor número de jugadores posible para ese primer partido.

Es cuestión de horas que el equipo pueda inscribir a Joan García para ocupar la plaza por la lesión de Ter Stegen. Pero para el resto de las inscripciones esta lesión no sirve y aún están pendiente de la validación de los palcos vips del Camp Nou por un auditor y LALIGA. Con esto el club entraría en la regla 1:1, la clave de todos los problemas que está teniendo el equipo culé para inscribir los fichajes, y ya podría facilitar la inscripción de otros jugadores como Marcus Rashford.
A todo esto, le sumamos el problema con el estadio que sigue sin tener fecha para que el Barça pueda regresar al Camp Nou al completo. El 14 de septiembre lo hará en el partido contra el Valencia (aunque no está asegurado), pero solo con un aforo máximo permitido de 27.000 personas hasta obtener las licencias necesarias para poder albergar los partidos sin ningún impedimento. Una piedra más para una temporada que empieza a contrarreloj para el Barça.