Es Noticia
Polémica con el gol de Ferran Torres en Mallorca, qué dice el reglamento sobre un desvanecimiento y cómo debe actuar el árbitro
  • Mi perfil
  • Salir

Polémica con el gol de Ferran Torres en Mallorca, qué dice el reglamento sobre un desvanecimiento y cómo debe actuar el árbitro

Antonio Raíllo, en Son Moix (Foto: Movistar).
Antonio Raíllo, en Son Moix (Foto: Movistar).
DMQ
30 años buscando el rebufo de Alonso y Márquez.

Primera polémica a la vista. El partido entre RCD Mallorca y FC Barcelona entrará en los libros de historia como un choque intenso, con Munuera Montero como uno de los grandes protagonistas. Pese a que el partido ya estaba a favor del combinado culé gracias a un primer tanto de Raphinha, los de Jagoba Arrasate intentaban contrarrestar con Sergi Darder, Johan Mojica y Vedat Muriqi. Ocasiones tuvieron, sobre todo el delantero kosovar. Sin embargo, un nuevo lío hizo acto en Son Moix. Un fuerte disparo de Lamine Yamal golpeaba a Antonio Raíllo en la cabeza. El capitán bermellón no se pudo aguantar en pie y cayó desplomado. Con Munuera Montero haciendo gestos con la mano y el silbato, todos los jugadores -tanto de Mallorca como de Barça-, bajaron mucho la intensidad. Aún así, Ferran Torres no dudó: disparó y marcó.

La incertidumbre se hizo en todo el estadio. Sobre el papel, ese gol no existía. Todo el mundo estaba desorientado, dando por hecho que el colegiado sí había señalado algo. Sin embargo, el gol iba a subir al marcador segundos después. Un disparo ajustado a la escuadra derecha de Leo Román. El primer gol para el tiburón de la presente temporada. Mientras tanto, los jugadores del Mallorca miraban a los lados y al propio árbitro sin entender absolutamente nada. Ni ellos, ni Jagoba Arrasate, ni los propios jugadores de Barça. La polémica estaba servida: era el 0-2 para el combinado dirigido por Hansi Flick.

Lamine Yamal en Son Moix (Foto: EFE)
Lamine Yamal en Son Moix (Foto: EFE)

Qué dice el reglamento sobre el gol de Ferran Torres

La situación de Raíllo es clara: el jugador se desvaneció tras recibir un fuerte golpe en la cabeza. Cuando eso ocurre, el árbitro tiene que actuar. "Ante una posible contusión cerebral, el árbitro parará el juego para permitir que el doctor del equipo examine al jugador lesionado, según la Regla 5 de la IFAB Reglas del Juego. En principio esto no debería durar más de tres minutos, a menos que sea un incidente grave y requiera que se trate al jugador en el campo o se le inmovilice en el campo para trasladarlo inmediatamente a un hospital", dicta la UEFA.

Además: "Cualquier jugador que tenga una lesión en la cabeza y que tenga que ser examinado por posible contusión cerebral solo podrá seguir jugando después del examen, por confirmación específica del doctor al árbitro de que el jugador está en condiciones de reanudar el juego".

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte