El Dr. Ripoll no asegura la presencia de Gavi en el Mundial por su lesión: "Lo que hay en juego es muy importante para él"
-
Pablo Gavi estará de baja por la lesión del menisco unos 4-5 meses
-
Lamine Yamal será baja ante el Real Oviedo
La lesión de Pablo Gavi se ha complicado. Lo que en un principio iba a ser una baja de seis semanas, tras someterse a una artroscopia se ha convertido en 4-5 meses, según las estimaciones del FC Barcelona.
Un palazo no solo para el jugador y el club azulgrana, sino también para la Selección Española, al ser uno de los favoritos de Luis de la Fuente. Y es que, estos márgenes de tiempo sitúan el regreso del centrocampista a febrero o marzo del próximo año, fecha en la que el Mundial 2026 queda a la vuelta de la esquina.
"Para solucionar la lesión en el menisco interno, se ha procedido a suturarlo con el fin de preservar el menisco", detalla el parte médico. El Dr. Ripoll considera en ElDesmarque Stream que se ha realizado el procedimiento adecuado en los márgenes correctos, pues "la conservación meniscal es prioritaria siempre, pero en una persona por debajo de los 30-35 años es preceptiva".
Respecto al tiempo que ha pasado entre la lesión y la intervención, el traumatólogo añade que "la rotura y la sutura no están separadas más de 14 semanas, es importante porque el pronóstico mejora muchísimo".
Sobre la presencia de Gavi en el Mundial 2026
La pregunta que muchos se hacen es si Gavi estará recuperado al 100% para poder jugar el Mundial 2026 con la Selección Española, sin embargo, el Dr. Ripoll no lo considera una cuestión prioritaria.
"Yo no me pondría plazos en absoluto. Lo que hay en juego es muy importante para él y para el fútbol español", deja claro el profesional. "Lo que se juega cualquier persona que pueda perder el menisco, sobre todo en una persona que ya esta operado del ligamento cruzado anterior (como es el caso también de Gavi), es el conjunto de su carrera".

La importancia de una buena rehabilitación
"Dentro de la gravedad que tiene esta lesión, que es indudablemente importante, tenemos el consuelo de que es el menisco interno y no el externo que es menos agradecido a las suturas", admite el traumatólogo, sopesando la parte positiva de la lesión.
Asimismo, este apunta que el matiz clave de la cirugía que le han realizado al centrocampista es que no le han extirpado tejido meniscal, ya que al hacer esto "se deteriora cartílago articular y el hueso y aparece la osteoartritis que es una enfermedad degenerativa de la rodilla que podría acabar con la carrera de este jugador o con la de cualquier persona; porque es una grave enfermedad".
Por último, respecto a la recuperación y rehabilitación de Gavi, "por un lado, hay que mover la rodilla para no que haga rigidez, y por otro lado, tenemos que intentar que no se mueva tanto para no romper la sutura. Así que, en este caso, la rehabilitación es muy importante".