Pau Cubarsí, con ganas de Clásico: "El Bernabéu siempre tiene un ambiente especial"

-
Pau Cubarsí ha atendido al 'diario AS' y ha hablado del Clásico del próximo 26 de octubre
-
Pau Cubarsí señala la diferencia del Barcelona actual con el del año pasado: "Es un punto de inflexión"
Pau Cubarsí está concentrado con la Selección Española para los dos próximos compromisos internacionales donde se juega la clasificación para el Mundial 2026. El central del Barça ha atendido al 'diario AS' y ha hablado de uno de los próximos retos que tiene por delante, el Clásico.
Tras el parón de selecciones está a la vuelta de la esquina y le preguntaron si cree que es tan decisivo como lo parece. "Pues seguramente volverá a serlo, porque El Clásico es la máxima rivalidad que se puede dar en el fútbol. Todos soñamos en jugar este partido, que siempre es decisivo e impredecible, más allá de que un equipo llegue mejor que el otro o al revés. El próximo, el del día 26, será un choque complicado y duro, y aunque la Liga es larga, lo cierto es que los Clásicos casi siempre deciden campeonatos. El Madrid tiene una buena dinámica, pero yo creo que este parón le va a venir bien al Barça", dijo por las dos derrotas seguidas.
También le preguntaron a Pau Cubarsí si tiene ganas de que llegue el partido del día 26. "Sí, todos queremos jugar los Clásicos. Ya desde el primero que jugué entendí que es un partido distinto. Y el próximo será en el Bernabéu, que siempre tiene un ambiente especial y es un estadio en el que mola jugar... y si ganas, más aún", comentaba al respecto.

Pau Cubarsí y la situación actual del Barça
El central hablaba de la situación actual del Barça tras cosechar dos derrotas. "Perder siempre duele, pero cuando es por tanta diferencia, pues aún más. Pero nos tenemos que fijar en los errores que cometemos en este tipo de partidos para aprender, no repetirlos y así evitar que pase otra vez".
Una de las cosas que reclama Flick en estos últimos tiempos es que esa fiereza a la hora de presionar no la pueden perder y eso comienza en la delantera.
"La primera línea de defensa debe ser la de los delanteros. Porque un gran equipo es estar unidos e ir todos a una, porque esto es lo que te da títulos. En un equipo tenemos que apretar todos, los de arriba, los del medio y los de abajo. En el Barça lo hicimos así la temporada pasada y nos funcionó muy bien, de modo que hay que seguir haciéndolo".