Raphinha y las expectativas que tenía en el Balón de Oro: “Fue una decepción personal"
-
Raphinha ha concedido una entrevista en 'GQ Hype' en donde ha hablado de su puesto en el Balón de Oro
-
Carlo Ancelotti tira de Vitor Roque ante la ausencia de Raphinha
Raphinha es uno de los jugadores más importantes del actual Barça. Líder en el campo y en el vestuario y que tuvo un gran rendimiento en la temporada pasada. En esta no está teniendo tanta presencia por las lesiones. El brasileño estuvo en algunas quinielas para el Balón de Oro, pero finalmente se lo llevó Ousmane Dembélé. En una entrevista que ha concedido en 'GQ Hype' ha hablado de ello.
El brasileño quedó fuera del top-3 y ocupó la quinta posición y no ha dudado en afirmar que esperaba más de este trofeo. “Fue una decepción personal. Cuando te entregas tanto, trabajas cada día y sientes que tuviste una temporada increíble, naturalmente esperas estar entre los mejores. Terminar quinto fue un honor, por supuesto, pero mis expectativas eran más altas”.
Raphinha y su relación con Lamine Yamal
Uno que quedó en una posición más alta que él fue su compañero Lamine Yamal, que se hizo con el segundo puesto. Le han preguntado por él y por si existe algún tipo de rivalidad entre ellos.
"No, esa rivalidad simplemente no existe…Lo que realmente existe entre nosotros es un deseo mutuo de rendir al máximo, impulsarnos el uno al otro y ayudar al equipo a tener éxito. Nos desafiamos en el campo, pero siempre de manera constructiva, nunca personal. Fuera del fútbol, nuestra relación es muy fuerte. Compartimos risas, experiencias y nos apoyamos dentro y fuera del estadio. Siento como si Lamine fuera de la familia”.
Raphinha también habló de cómo se ha adaptado a España y la diferencia con otros países en los que ha estado.
"Me encanta el estilo de vida, la comida y la forma en que la gente valora la familia y la vida social. También me gusta la pasión que los españoles tienen por el fútbol y por el deporte en general. Es una cultura que respira deporte, pero que también sabe disfrutar de las cosas simples de la vida, y eso encaja mucho conmigo. Portugal fue muy importante para mi adaptación a Europa, Francia fue un desafío cultural, Inglaterra me enseñó sobre intensidad y disciplina, pero España es donde me siento más asentado, tanto profesional como personalmente”.