Getafe-Levante: la salvación para en el Coliseum
Getafe y Levante se verán las caras en el Coliseum Alfonso Pérez, escenario de la salvación para dos equipos que luchan por permanecer en la Liga BBVA, y que darían un paso de gigante para lograr ese objetivo en el caso de sumar tres puntos.
Sobre todo el conjunto madrileño, que suma 36 por los 29 de su rival, mucho más necesitado y cerca del descenso que los hombres de Pablo Franco.
El técnico madrileño es consciente de que tres puntos más podrían dar a su club la salvación virtual, como aseguró este jueves en rueda de prensa, y por eso ha intentado mentalizar a sus jugadores para que hagan un último esfuerzo.
Después de una temporada convulsa en los despachos, lograr el objetivo de la permanencia sería todo un logro para un grupo de jugadores que ha apostado por unirse en el vestuario y evitar bajar a Segunda División.
Entre todos han superado el 'caso Pedro León', la salida de los entrenadores Cosmin Contra y Quique Sánchez Flores, la venta de futbolistas importantes como Jorge Sammir, las nóminas impagadas de algunos jugadores de la plantilla o las deudas con Hacienda. Todas esas situaciones han quedado atrás y ahora solo hay una que puede preocupar al cuerpo técnico del Getafe.
El problema para Franco reside en las lesiones y en cómo sustituir las bajas. A las ya conocidas de Juan Valera, Ángel Lafita y del francés Karim Yoda, se confirma la de Álvaro Vázquez, que este viernes fue operado de su hombro derecho.
Además, tendrá problemas con el centro de la defensa, ya que Alexis Ruano vio en San Mamés su quinta cartulina amarilla y el uruguayo Emiliano Velázquez fue expulsado. Por eso, ha tenido que citar por primera vez al canterano Pablo Villalón, un chaval de 19 años que alterna partidos con del Juvenil A y con el Getafe B.
Franco medita dos opciones para solucionar ese problema: puede colocar a Carlos Vigaray junto al brasileño Naldo en el centro de la defensa y dejar en el lateral derecho a Álvaro Arroyo. Eso, o bajar al centrocampista Juan Rodríguez al centro de la zaga y colocar a Vigaray en su puesto natural.
Esas serán las principales dudas de un entrenador que sueña con esos 39 puntos que le darían la tranquilidad antes de las últimas cinco jornadas, en las que tendrá que visitar el Camp Nou y el estadio Santiago Bernabéu. Por eso, ganar este sábado es primordial para el cuadro azulón.
Por su parte, el entrenador del Levante, Lucas Alcaraz, sabe que necesita una victoria si no quiere tener opciones de acabar la jornada en puestos de descenso. Solo un punto le separa del Deportivo, último club que descendería si la temporada acabara en este momento.
Alcaraz tendrá que afrontar el encuentro con baja por lesión del centrocampista senegalés Pape Diop, que sufre de un esguince de tobillo. Por decisión técnica, ha tenido que prescindir de Rubén García, Nikos Karabelas, Jordi Xumetra, Pedro López y Andreas Ivanschitz.
Este jueves el entrenador andaluz confirmó en rueda de prensa que podría alinear una defensa compuesta por tres centrales y dos laterales con el checo Loukas Vyntra, David Navarro y Juanfran García en el centro, e Iván López y Toño Aranda en la parte derecha e izquierda, respectivamente.
Alcaraz ensayó durante la semana este planteamiento táctico y colocaría por delante a los centrocampistas Simao Mate y José Mari, mientras que Víctor Casadesús y José Luis Morales actuarían en las bandas.
Si finalmente usa este sistema, prescindiría del nigeriano Kalu Uche en ataque y jugaría con el delantero David Barral como única referencia ofensiva.
- Alineaciones probables:
Getafe: Guaita; Arroyo, Naldo, Vigaray, Escudero; Lacen, Juan Rodríguez; Pedro León, Diego Castro, Sarabia; y Babá.
Levante: Mariño; Iván López, Vyntra, Navarro, Juanfran, Toño; Casadesús, Simao, José Mari, Morales; y Barral.
Árbitro: Álvarez Izquierdo (Comité Catalán).
Estadio: Coliseum Alfonso Pérez.
Hora: 20.00.