Es Noticia
Muere Jorge Bolaño, exjugador de Colombia y el Parma, por un infarto en una fiesta de cumpleaños
  • Mi perfil
  • Salir

Muere Jorge Bolaño, exjugador de Colombia y el Parma, por un infarto en una fiesta de cumpleaños

Jorge Bolaño, con Colombia (Foto: EFE).
Jorge Bolaño, con Colombia (Foto: EFE).
DMQ
Amante del deporte, en ElDesmarque desde 2015.

El fútbol colombiano está de luto después de la muerte de Jorge Bolaño, exfutbolista de la Selección de Colombia que tuvo un paso destacado por la Serie A. A los 47 años, el excentrocampista, que jugó el Mundial 1998, se encontraba en una fiesta cuando sufrió un infarto que acabó con su vida.

El cafetero fue internacional en 34 ocasiones con la Selección Colombiana, con la que jugó la ya mencionada Copa del Mundo, la Copa América 1999 y la Copa de Oro 2000. En clubes, jugó en su país para el Junior, en el que es leyenda junto a su padre Óscar Bolaño, además del Parma, Sampdoria, Lecce y Módena en Italia para acabar en el Cucutá de su país.

Como entrenador, Jorge Bolaño dirigió al Uniaiutónoma de Colombia, el Real Frontera de Venezuela y las categorías inferiores de la selección cafetera y actualmente se desempeñaba como colaborador televisivo. Precisamente, la noticia de su muerte se conoció durante el partido que 'su' Junior de Barranquilla disputaba ante el Independiente de Medellín.

"En la ciudad de Cúcuta estaba celebrando el cumpleaños de un familiar. Estaba bailando incluso y le dio un ataque al corazón, lo alcanzaron a llevar a la clínica, lo entubaron, pero no pudieron hacer nada", explicó el periodista Fabio Poveda de Blu Radio.

Dolor en el fútbol colombiano por la muerte de Jorge Bolaño

"Con profundo dolor expresamos nuestras más sinceras condolencias a la familia y seres queridos de Jorge Eladio Bolaño Correa, exjugador de la Selección Colombia Masculina, futbolista profesional y entrenador, quien falleció este domingo", lamentó la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) en un comunicado.

Ese organismo agregó que "la partida de Jorge Bolaño deja un vacío en el corazón de quienes lo conocieron y admiraron" y manifestó que "su legado como futbolista y formador perdurará en la memoria del deporte colombiano".

Durante su carrera, Bolaño, nacido el 28 de abril de 1977 en la ciudad caribeña de Santa Marta, se desempeñó como centrocampista y es recordado por su paso por el Junior, club en el que jugó entre 1993 y 1999.

En el conjunto barranquillero, el exfutbolista, que era hijo del fallecido exjugador Óscar Bolaño, disputó 161 partidos en los que anotó 10 goles y ganó los títulos de la liga colombiana en 1993 y 1995, la época dorada de ese club.

Su buen desempeñó en el Junior le abrió las puertas de la selección colombiana, con la que debutó en un amistoso en 1995 y participó en el Mundial de Francia 1998.

También disputó la Copa América de 1999, en la que anotó un gol a Chile en los cuartos de final, y participó en las Eliminatorias Sudamericanas a los mundiales de 1998, 2002 y 2006.

En 1999, Bolaño fue fichado por el Parma, equipo con el que ganó en 2002 la Copa Italia.

También pasó por los clubes italianos Sampdoria, Lecce y Modena, donde terminó su periplo europeo en 2009.

En 2010 regresó a Colombia para jugar en el Cúcuta Deportivo, club en el que se retiró en 2012 para seguir vinculado al mundo del fútbol.

Bolaño se desempeñó como asistente técnico de Willy Rodríguez en el extinto Uniautónoma de Colombia en 2014 y de Juan Carlos Ramírez en la selección sub-17 de su país entre 2022 y 2024.

También fue entrenador del Real Frontera, de la segunda división venezolana, en 2017 y trabajó como comentarista deportivo en canales de televisión locales. 

Jorge Bolaño, jugando para la Selección de Colombia (Foto: EFE).
Jorge Bolaño, jugando para la Selección de Colombia (Foto: EFE).

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte