El Levante echa agua al ingreso extra del Sevilla por Carlos Álvarez: "Es nuestro jugador franquicia"

-
Por qué es mejor para el Sevilla una venta de Carlos Álvarez en 2025 y no en 2026
-
El centrocampista es feliz en el Levante y el club se hace fuerte
El pasado lunes saltaba la noticia: el Benfica se lanzaba a por Carlos Álvarez. El héroe del último ascenso del Levante a la élite nacional se convertía en objeto de deseo de uno de los grandes de Portugal. La progresión del canterano del Sevilla FC le ha convertido en la figura del cuadro granota. Un estatus que explica la postura de su club en la recta final de mercado.
Héctor Rodas, director deportivo del Levante, hizo pública este martes la postura de la entidad en unas futuras negociaciones por el talentoso centrocampista. El dirigente, por el momento, echa agua al interés del Benfica... y al ingreso inesperado hispalense.
"No hay ninguna propuesta en firme. En principio sí, nos remitimos a la cláusula", dijo Rodas a los medios de comunicación al abandonar las oficinas del Levante en el Ciutat de València. El directo deportivo recalcó que el club no tiene "necesidad de venderlo", pero no quiso cerrar definitivamente una posible negociación con el Benfica.
El Levante se remite a la cláusula de rescisión del jugador, la cual ronda los 25 millones de euros: "El mercado está abierto, nosotros confiamos mucho en él, es nuestro jugador franquicia y vamos a ver qué pasa".

El Sevilla, pendiente de un ingreso inesperado por Carlos Álvarez
La operación no pasa desapercibida para el Sevilla. Los rojiblancos, con importantes problemas económicos, percibirían un importante porcentaje en caso de traspaso granota. Concretamente hasta el 40% de una futura venta, así como poseer casi la totalidad de los derechos formativos del jugador.
Carlos Álvarez, desde la distancia, ya brindó medio millón de euros a las arcas hispalenses tras certificar su ascenso a LALIGA EA SPORTS. En caso de acuerdo entre Levante y Benfica, el Sevilla se frotaría las manos con un ingreso inesperado a la par que necesario.