El socio de Munuera Montero, Sergio Sánchez Castañer, tiene dos empresas que sí operan con clubes y árbitros

-
El socio de Munuera Montero, Sergio Sánchez Castañer, sí trabaja con clubes y árbitros
-
Fue juez de línea en Primera, además de un 'pez gordo' en el proyecto del VAR
-
Munuera Montero y su empresa: así vivimos el día después en su casa
Más problemas para Munuera Montero. El árbitro que está siendo investigado por un posible conflicto de intereses ha declarado estar viviendo una pesadilla tras hacerse pública su vinculación con empresas relacionadas con el mundo del deporte.
A pesar de que ha declarado que nunca ha facturado por parte de clubes, jugadores o árbitros, su socio, Sergio Sánchez Castañer, sí lo ha hecho con dos empresas.
Quién es Sergio Sánchez Castañer, el socio de Munuera Montero
Sergio Sánchez Castañer es el socio de Munuera Montero. El cordobés fue árbitro asistente de Primera División entre 2006 y 2013, tal y como recogía su perfil de LinkedIn antes de ser eliminado. Mientras tanto, e incumpliendo la normativa de la Federación, fundó dos empresas: Oceanus Code SL (2005) y Deportalia Sports SL (2008).
🗣 Sergio Sánchez Castañer, Director de Tecnología del Proyecto VAR: “Se ha hecho un gran trabajo en estos meses de colaboración entre la @LaLiga y la @rfef ".
➡ "Nuestros árbitros tienen muchas horas de entrenamiento en el sistema”.
🔗https://t.co/3KBWvvLGuH #ProyectoVAR pic.twitter.com/lGDsdQj0d4
— RFEF (@rfef) August 14, 2018
Además, ocupó un puesto clave en el proyecto del VAR en España, como director de tecnología. Fue él precisamente quien presentó la tecnología en un acto en la RFEF, allá por 2018. Sánchez Castañer mantuvo este puesto hasta 2019, cuando fichó por LALIGA como responsable de producción de televisión.
Actualmente, y desde 2023, Sánchez Castañer es consultor de LALIGA y UEFA, como recoge El Español.
Las empresas que sí trabajan con clubes y árbitros
Tal y como ha revelado El Español, las sociedades citadas anteriormente desempeñan la labor de "representar a deportistas, clubes, árbitros y técnicos y la gestión de los derechos de imagen de los mismos", entre otras actividades como eventos deportivos.
Las fechas de fundación y la actividad que desarrollaban reflejan que existía un claro conflicto de interés con su profesión como linier y que, por lo tanto, vulnerarían el actual Código Ético y los contratos de la RFEF.
Ambas empresas comparten sede fiscal en el mismo lugar que la empresa de Munuera Montero (Talentus Sports Speakers SL, fundada en 2023), un chalet en Córdoba que tenía murales de Leo Messi y de LALIGA, como también ha señalado este diario.
Por otro lado, ni Deportalia Sports ni Oceanus Code cuentan con empleados, aunque poseen un capital social considerable: la primera dispone de 450.000 euros, mientras que la segunda cuenta con 34.000 euros.
Deportalia Sports, cuyos clientes incluyen a la UEFA, la RFEF, LaLiga y Liga-F, ha tenido vínculos con altos cargos de LALIGA: Jesús Cárdenas Labella, actual director audiovisual y coordinador de partidos de la competición, trabajó previamente como administrativo de esta empresa; Antonio del Castillo Jiménez, responsable de producción de TV, también estuvo ligado a la empresa como responsable de comunicación, según su currículum.
Además, en esta empresa también participa José Matías Caballero, presidente del Comité Técnico de Árbitros de Andalucía, quien compartió otra sociedad, London Expression 4W SL, con Munuera Montero.
