Los cinco mejores entrenadores de LaLiga EA Sports 24/25

-
Los mejores entrenadores de la temporada en España
-
Desde el campeonato de Flick hasta la salvación de Corberán
-
Los cinco jugadores revelación de LALIGA en la temporada 2024/25
Con la temporada ya terminada, toca analizar lo sucedido en LaLiga EA Sports 24/25. El Barcelona ha salido campeón de la competición, pero hay otros equipos que han cuajado una gran temporada en LaLiga. Los artífices de todo ello son los entrenadores, que siempre están al mando del barco.
Hansi Flick, una temporada debut para enmarcar
Llegó en un momento difícil del club. El equipo no lograba encontrar buenos resultados, especialmente en Europa. El alemán cogió el equipo con poca capacidad de inversión y confió en los canteranos, puliendo algunas joyas como Cubarsí o Lamine Yamal. El Barcelona ha sido imbatible en gran parte de la temporada y ha mostrado un juego aplastante. Solo el Inter fue capaz de frenarle los pies en una de las eliminatorias más emocionantes de los últimos años. A pesar de no ganar la Champions, ha terminado la temporada con la Supercopa de España, la Copa del Rey y la liga.
Manuel Pellegrini, el ingeniero mágico
En los últimos años, el Betis ha logrado clasificarse a competiciones europeas en numerosas ocasiones. Pellegrini lleva al mando desde 2020, una influencia que se ha notado. Sin embargo, el nivel de esta temporada ha sido estratosférico. El conjunto verdiblanco tenía algo diferente, una magia agradable de ver en el juego. Ha logrado revivir las carreras de jugadores como Isco o Antony, que han sido los mejores del equipo. Han luchado por entrar en Champions hasta el final, pero el Villarreal ha sido muy solvente. Aún les queda la final de la Conference League, pudiendo ganar el primer título internacional de su historia.

Claudio Giráldez, la nueva ilusión del Celta
Llegó la temporada pasada para mejorar la mala campaña que estaban haciendo. Este año, empezando desde el primer partido, ha logrado construir un equipo que juegue de tú a tú ante los grandes de España. El porriñés subió de las categorías inferiores del Celta, teniendo así el conocimiento de algunos talentos de la cantera que han visto minutos este año. Finalmente, el equipo se quedó con la segunda plaza de la Europa League en la última jornada ante la presión de sus rivales. El Celta volverá a jugar en Europa ocho años después.
Íñigo Pérez, enamorado de Vallecas
El español ha logrado devolver al Rayo a Europa 25 años después. Un hecho insólito que se ha celebrado como un título en el barrio madrileño. Con altibajos en la temporada, han firmado una recta final excelsa y se han mantenido en los puestos de Conference League por los pelos. Tuvieron que esperar a que el Osasuna terminara su partido para celebrarlo, pero a penas fueron unos segundos. El artífice de esta gesta ha sido Íñigo Pérez, que con una plantilla humilde ha logrado un auténtico hito.
Carlos Corberán, el hombre de la salvación
Llegó a mitad de temporada para solventar la situación en la que el club se había metido con Rubén Baraja. La primera vuelta del equipo fue horrenda, quedando en la última posición. Carlos Corberán logró resurgir al equipo cuajando una de las mejores segundas vueltas de todos los equipos. Finalmente, han quedado en la duodécima posición, algo que nadie esperaba, pensando más en el descenso que en la permanencia. Claramente, Corberán ha sido el gran líder de esta remontada y se merece estar entre los cinco mejores entrenadores de LaLiga.
