Estrada Fernández valora el cese de Medina Cantalejo y la cúpula del CTA: "Se cierra el capítulo más negro"
-
Luis Medina Cantalejo y su equipo han sido destituidos
-
El ex colegiado se ha pronunciado al respecto
-
La visión del árbitro en el gol anulado al Bayern: de la posición de Kane a las protestas
La Real Federación Española de Fútbol ha anunciado esta mañana una renovación en el Comité Técnico de Árbitros. Luis Medina Cantalejo, presidente saliente, Antonio Rubinos Pérez, adjunto a la Presidencia, Vicente Lizondo Cortés, Bernardino González Vázquez y José Luis Lesma López, vicepresidentes, y Carlos Clos Gómez, director del VAR, se despiden de la máxima institución de nuestro fútbol.
Xavier Estrada Fernández ha hablado con ElDesmarque para expresar su agrado ante la noticia, que cierra una de las peores etapas del estamento arbitral. "Mucha gente relacionada con el mundo del fútbol y del arbitraje estábamos esperando esta despedida. Se cierra una etapa negra, marcada para la historia por la presidencia de Medina Cantalejo, el capítulo de Negreira aún por resolver y con un nivel futbolístico que no ha estado a la altura de lo que exigen la Primera y la Segunda División a nivel profesional", comenta el ex colegiado.
Como reconocía Estrada, el cese de todo el equipo de trabajo de Medina Cantalejo denota una intención de que haya "un cambio sustancial".

La petición de Estrada Fernández a los nuevos responsables del CTA
Xavier ha lanzado ante la cámara de ElDesmarque una petición para aquellos que tomen la responsabilidad del Comité Técnico de Árbitros el próximo 2 de julio. "Que sean personas responsables, con conocimientos, actualizadas, que hayan trabajado y entiendan la herramienta del VAR. Porque esa es la única manera de progresar y no cometer los errores infantiles que se han cometido en el pasado y en esta última etapa con Luis Medina Cantalejo", expresa.
El colaborador no duda en que ante esta nueva etapa va a ser "muy crítico con aquellas cosas que no se hagan bien", pero que también "aplaudirá aquellas que sí se hagan correctamente y vayan en camino de facilitar la vida a los árbitros de fútbol. No solo a nivel profesional, sino también territorial".
"Esperemos que vaya más allá de un simple cambio de nombres. Y eso requiere que haya un cambio en el funcionamiento, en la manera de trabajar, con más transparencia... Que no sea solo de cara al escaparate", completaba.