Las otras veces que se canceló un plan de LALIGA para llevarse un partido a Miami

-
Todo empezó en 2018 con el Barcelona - Girona
-
Cómo afecta al FC Barcelona la suspensión del partido en Miami, con al menos 5 millones sin ingresar
Finalmente no habrá partido en Miami. LALIGA anunció el pasado martes la cancelación del partido entre Barcelona y Villarreal en territorio estadounidense debido a la inseguridad de la promotora Relevant para llevar a cabo el partido.
Se trata de otro proyecto fallido por parte de LALIGA. Cuando todo parecía que estaba prácticamente organizado, la crispación generada en las últimas semanas, sumada las protestas de los jugadores, han desencadenado que finalmente el proyecto no salga adelante.
No sería la primera vez. LALIGA lleva apostando durante varios años trasladar un partido fuera de nuestras fronteras. Y este ha sido el último caso de un culebrón que viene de lejos.
Los otros casos donde LALIGA quiso jugar en Estados Unidos
Todo empezó en 2018, cuando Javier Tebas tenía en mente llevar el partido entre FC Barcelona y Girona a Estados Unidos.
El 12 de septiembre de 2018, LALIGA anunció que, dentro de un acuerdo con Relevent, el choque sería en Miami. Tebas concedió un 90% de opciones a que el partido se jugase en Estados Unidos y el Barça se alineó con LALIGA, pero luego se bajó del marco.
Por entonces Javier Tebas, Josep Maria Bartomeu y Delfí Geli, presidentes de LALIGA, Barcelona y Girona, respectivamente, firmaron una carta conjunta solicitando que el partido se jugase en Miami. Sin embargo, la FIFA, después de un encuentro Rubiales-Infantino, se mostró contrario a la idea y el proyecto se canceló.

El Barça - Atlético en Miami
Después fue el Barcelona - Atlético el pasado año. Todo parecía que podría darse, pero el plan quedó aparcado debido a las limitaciones de tiempo que suponía trasladar el partido del Barcelona contra el Atlético de Madrid en diciembre.

La última ha sido la del Villarreal - Barcelona. Pese a contar con la aprobación de ambos clubes, la promotora Relevent no ha visto con buenos ojos todo lo que se ha generado entorno al partido.
"Poco a poco, y en el correr de los últimos días, se venía generando una sensación de pesimismo alrededor de la organización de este partido porque al final, aquello que Javier Tebas nos dijo en un foro de la industria deportiva en Miami donde oficializó la organización de este partido que solo faltaban pequeños detalles administrativos, no era tal. Los detalles administrativos que faltaban eran lo más importantes de todo", expresó la promotora.
Han sido hasta en tres ocasiones. Seguramente la idea siga en la cabeza de Javier Tebas, tal y como ha expresado tras confirmarse el último episodio del caso Miami. "El fútbol español merece mirar al futuro con ambición, no con miedo. Seguiremos intentándolo. Esta vez, estuvimos muy cerca", expresó.