Sepulcre afirma que ha puesto siete millones en el club durante el último año
El accionista mayoritario del Elche, José Sepulcre, afirmó este miércoles que ha inyectado en el último año siete millones de euros al club para atender gastos de tesorería y ampliar su límite salarial para la presente campaña, que ahora es ligeramente superior a los cinco millones de euros. (5.083.000 euros)
El empresario ilicitano, que realizó estas declaraciones en una rueda de prensa para analizar el pasado mercado de fichajes, también admitió contactos con un grupo inversor argentino que lidera Christian Bragarnik, si bien precisó que de momento la colaboración se ha militado a la recomendación de fichar a un jugador.
Sepulcre explicó que el Elche, en fase concursal por lo que debe atender compromisos de pago, contaba inicialmente con un límite marcado por LaLiga de 3.300.000 euros, a los que había que restar los gatos del filial Ilicitano y 500.000 euros de rescisiones de contrato de jugadores.
"Teníamos un presupuesto de 2'3 millones de euros para la plantilla y queríamos llegar a los cinco. Algunos ingresos dependían de los abonos, publicidad o venta de jugadores, pero no se han cumplido, por lo que hubo que hacer un depósito de 3.483.000 euros en LaLiga", explicó el máximo accionista.
"Esta aportación no endeuda al club y nos da más garantías para competir", señaló Sepulcre, quien garantizó que todas las incorporaciones realizadas han contado "con el visto bueno del cuerpo técnico".
En cuanto a la llegada del paraguayo Danilo Ortiz, último fichaje de la entidad, el empresario explicó que el club tenía "el límite agotado" y que unos "amigos" le ofrecieron la posibilidad de incorporar al central "por el salario mínimo".
"Hemos hablado con un fondo argentino, como con muchos otros empresarios, algunos de Elche. Ellos nos han ofrecido un central, pero no han puesto dinero, todo el dinero es de Tenama", dijo en relación a la sociedad de la que es propietario junto a Antonio Rocamora, anterior secretario general de la entidad.
"No creo que después de haber puesto siete millones un jugador con salario de 80.000 euros sea un problema. No es una imposición. ni una moneda de cambio, ni nada de nada", reiteró el máximo accionista en relación a la vinculación del club con el fondo sudamericano.
Sepulcre deseó haber tenido socios para "ampliar el límite" y contar con una plantilla aún más competitiva, si bien precisó que si es necesario potenciarla, lo hará en el próximo mercado de invierno.
El empresario confió en que una vez cancele la deuda concursal el Elche podrá contar con mayor margen económico y volvió a abrir el club a cualquier persona que quiera ponerse a su lado para invertir conjuntamente.
"Si no vienen a trabajar por el Elche, no estarán. El que venga a trabajar y a poner dinero tiene todos mis respetos porque arriesga su dinero y patrimonio", insistió Sepulcre, quien calificó los siete millones que ha desembolsado entre ampliaciones de capital y de límite salarial como "una burrada".
"Tras la desaparición de la competición del Reus, LaLiga es muy estricta y muchos clubes están teniendo problemas. Otros equipos han tenido que despedir jugadores y nosotros pusimos dinero porque no pudimos vender y la venta de abonos no ha marchado como se esperaba", concluyó.