Los estadios de LaLiga Hypermotion 2025/2026, ordenados por capacidad: así quedaría la clasificación

-
Riazor es el más grande de la Segunda División
-
El Sanse tiene el más pequeño... a la espera de saber dónde jugará el Andorra
-
Los estadios de LaLiga EA Sports 2025/2026, ordenados por capacidad: así quedaría la clasificación
Este martes se conocerá el calendario de LaLiga Hypermotion para la temporada 2025/2026. Una competición rebautizada como 'la liga hipertensiones', impredecible a más no poder y que contará con siete clubes nuevos el próximo curso: el Leganés, Las Palmas y el Real Valladolid vienen de Primera, mientras que el Ceuta, la Cultural y Deportiva Leonesa, el Andorra y la Real Sociedad B consiguieron en ascender desde Primera RFEF.
La temporada arrancará dentro de un mes y medio, a mediados de agosto. Una vez que los 22 equipos de la categoría están ya confirmados, en ElDesmarque aprovechamos la ocasión para repasar los 22 estadios de LaLiga Hypermotion del próximo curso y, de camino, ordenarlos según su capacidad.
Los estadios de LaLiga Hypermotion, ordenados por capacidad
Riazor. El Deportivo de La Coruña tiene el estadio más grande de toda la categoría, con capacidad para 32.490 espectadores, superando por muy poco a Las Palmas.
Gran Canaria. En el remodelado estadio de Las Palmas, ya sin pistas de atletismo, caben 32.400 personas. Está prevista una ampliación aún mayor con vistas al Mundial 2030 que le elevaría hasta casi 45.000 asientos.
La Rosaleda. El Málaga CF cuenta con el tercer mayor recinto de la categoría de plata, con capacidad para 30.044 personas. Es otro de los estadios que está entre las sedes del Mundial 2030 y con un plan de ampliación.
El Molinón. Con 29.029 asientos, el estadio del Sportin de Gijón seguirá siendo una de las referencias de la categoría, siendo además el más antiguo de todo el país.
José Zorrilla. Recién descendidos desde Primera, en el feudo del Real Valladolid caben 27.618 aficionados tras su última remodelación.
El Sardinero. Durante los últimos meses, el Racing acometió algunas pequeñas obras e instaló nuevas filas para elevar su capacidad a las 22.514 personas.
Bahrain Victorious Nuevo Arcángel. Rebautizado con nombre comercial, en el estado del Córdoba CF caben 21.600 personas.
Los Cármenes. Contando con las gradas supletorias ubicadas en las esquinas, el recinto del Granada CF tiene capacidad para 21.496 espectadores.
Nuevo Mirandilla. El estadio del Cádiz CF, conocido anteriormente como Carranza, tiene 21.061 asientos.
Ibercaja Romareda, estadio modular. El Real Zaragoza ha dejado la Romareda, que se derribará por completo para construir un nuevo estadio, y se mudará al menos durante dos años a un recinto portátil en el que caben 20.103 personas.
Almería Stadium. Es difícil decir la cifra exacta de asientos que tiene el estadio del UD Almería, que ahora mismo no tiene nombre comercial. Tiene gradas supletorias en la parte baja y alta de los dos laterales, mientras que las de los fondos estuvieron retiradas el último curso. Se estima que caben unos 18.300 espectadores.
Carlos Belmonte. Está sufriendo una pequeña remodelación este verano, pero en el feudo del Albacete Balompié cupieron 16.998 aficionados el pasado curso.
SkyFi Castalia. La gran peculiaridad de este recinto es que, arquitectónicamente, es idéntico a Cartagonova o el antiguo Mini Estadi del Barça, aunque en el caso del CD Castellón introdujo algunas filas adicionales en los últimos años para elevar su capacidad a 14.500 personas.
Reino de León. Otro recinto, el de la Cultural y Deportiva Leonesa, que va a sufrir pequeñas obras este verano y que teñirá por completo todos sus asientos. Actualmente caben 13.451 aficionados.
El Plantío. Un estadio pequeño pero acogedor el del Burgos CF, en el que caben 12.642 personas.
Butarque. Llama la atención ver tan abajo en la clasificación a un equipo que viene precisamente de Primera. En el campo del CD Leganés sólo caben 12.454 aficionados.
El Alcoraz. También ha sufrido obras importantes el recinto del SD Huesca en los últimos años, dejando su capacidad actual en 9.128 espectadores.
Ipurua. Otro de los estadios que se ha transformado por completo en la última década. En el campo del SD Eibar caben 8.050 personas.
Alfonso Murube. Recién ascendido a Segunda, el AD Ceuta prepara obras de remodelación en su feudo para acometerse a las normas de LaLiga. Actualmente caben 6.500 espectadores.
Anduva. El estadio del CD Mirandés es bastante peculiar. Tiene capacidad para 5.759 personas, tiene gradas supletorias en uno de los fondos... y va a sufrir una gran remodelación este verano, por lo que el equipo arrancará la temporada jugando en Mendizorroza durante el primer tercio del curso. Allí, en Vitoria, caben 19.840 personas.
Izan, Zubieta. El Sanse estrenará un nuevo estadio construido en la ciudad deportiva de la Real Sociedad que tendrá capacidad para 4.000 espectadores.
Nacional de Andorra. Lo cierto es que es una incógnita dónde jugará el Andorra el próximo curso. En el Estadio Nacional caben 3.306 espectadores, pero Gerard Piqué ya ha asegurado que no jugarán allí el próximo curso. El problema es que no hay demasiadas alternativas.
