El Marbella FC, en vilo por la rodilla de Moussa y el extraño caso de Castel

-
El central cedido por el Málaga venía siendo titular, pero la mala fortuna reaparece en forma de lesión
-
El delantero Sergio Castel sigue sin debutar
-
Sergio Castel ficha por el Marbella FC y se une al malaguista Moussa
El mercado de invierno del Málaga ha supuesto un aumento del límite salarial, que ha pasado de los 9'81 millones a los 11'84 millones. Se liberó masa salarial, entre otras cosas, por la rescisión de contrato de Sergio Castel y la cesión de Moussa, ambos en el Marbella FC. El equipo vecino se hizo con dos futbolistas que no tenían hueco en los planes de Sergio Pellicer y, tras el primer mes en su nuevo equipo, no llegan buenas noticias del canterano malaguista y continúa la situación inédita de Castel.
El central maliense ha participado en cuatro partidos, tres de ellos como titular y dos completando los noventa minutos. Pero, al igual que le sucede a Haitam en el Málaga o en su día a Ramón Enríquez, Moussa sigue teniendo mala fortuna con las lesiones y otra vez se ha topado con una nueva. En el encuentro de la última jornada ante el Yeclano Deportivo, un rival cayó sobre su rodilla derecha en el minuto 18. A falta de pruebas que confirmen el alcance, el futbolista estará de baja varias semanas.
Moussa se sometió a una primera resonancia el pasado lunes y todo apunta a una esguince de rodilla de grado 2, que lo tendría fuera entre cuatro a seis semanas. Este viernes se volverá a someter a una resonancia para determinar si tiene afectado el ligamento interno o si el percance se queda en esguince. Mala noticia para el chaval, que ya estaba afianzándose como central titular del equipo que entrena Abel Segovia en el Grupo 2 de Primera RFEF.
La eterna lesión de Castel
Por otro lado, Sergio Castel continúa sin debutar en el cuadro marbellí. Desde que se lesionó en el entrenamiento a puertas abiertas del Málaga a principios de año, el delantero madrileño sigue sin pisar césped, sin entrar en las convocatorias y, por tanto, sin sumar al equipo que ha apostado por él hasta final de la presente temporada. Tiene unos problemas en el sóleo que se están alargando más de la cuenta. Ya han pasado casi dos meses de aquello.
Su fichaje fue un fracaso de la dirección deportiva del Málaga, que determinó que lo mejor era llegar a un acuerdo para rescindir su contrato en enero. Pellicer no lo quería en su plantilla, como él mismo confesó hace unas semanas: "La conexión de entrenador-jugador no ha sido la que nosotros esperábamos. Prefiero tener a Chupete", dijo con claridad.
"Por lo que fuese no encajé en el esquema del míster. No tengo ninguna mala palabra hacia él, sino todo lo contrario. Tenías ofertas en el extranjero y tal, pero para cuatro meses no lo veía. Me llamaron de Rusia y dije: joder, qué frío, para qué me voy a ir de aquí con lo bien que estamos. Voy a intentar echar una mano al Marbella, que desde el principio mostró interés", expresó el jugador en Ser Deportivos una vez conocida la noticia de su marcha al Marbella.
Por el momento, su afición sigue esperándole mientras lucha por remontar una difícil situación clasificatoria en la tercera categoría: son penúltimos a dos puntos de la salvación. Para tratar de levantar el vuelo, cambiaron de entrenador y ficharon a siete jugadores: Eric Puerto, Fermín Ruiz, Zequi Díaz, Álex López, Pere Marco, Moussa Diarra, Sergio Castel.
Dice que va a intentar "echar una mano" al Marbella. Si la salvación del Marbella depende de este figura, "apañao" va el Marbella. Eso sí, tomar el sol y unos buenos espetitos, seguro. En Rusia se lo estaban rifando, pero hace mucho frío.
Con el comentario de "en rusia hace mucho frio, mejor nos quedamos aqui" ya dejó claro lo que iba a hacer en el marbella: comer espetos y tomar el sol, goles va a meter pocos.