Sabonov no llegó al Getafe por un email incorrecto: los motivos más absurdos para cancelar fichajes a última hora

-
Los mercados de fichajes en el fútbol nos han dejado todo tipo de historias
-
Aymeric Laporte lucha por fichar por el Athletic, siente indefensión ante el sistema
El mercado de fichajes de LALIGA EA Sports cerró en la madrugada del 1 al 2 de septiembre sin más margen que ese provocando que se cancelaran operaciones como la vuelta de Aymeric Laporte al Athletic. Otro de los casos que han salido a la luz en los últimos días es el de Saba Sazonov, que no pudo fichar por el Getafe ¡por un email incorrecto! recordando otros casos de incorporaciones frustradas a última hora por todo tipo de motivos absurdos.
El padre del futbolista georgiano ha explicado así por qué su hijo no pasó del Torino al Coliseum sin tiempo ya el 1 de septiembre de remendar la situación: "La única razón por la que se frustró su salida al Getafe fue porque el Torino puso mal la dirección de email. Había un acuerdo total".

Los otros fichajes frustrados a última hora
La Lazio vivió una situación similar en el verano de 2021 cuando intentó fichar a Filip Kostic en el último día del mercado. Sin embargo, como pasó con Saba Sazonov, el conjunto italiano se quedó sin tiempo después de que la primera oferta que le mandaron al Eintracht de Frankfurt llegó a un correo electrónico incorrecto, con los laciales echándole la culpa al cuadro alemán.
Sí acertaron en la dirección del correo pero no en los tiempos a la hora de enviar el fax con el transfer de David de Gea con su paso del Manchester United al Real Madrid en 2015. Una situación que ha recordado a la de Aymeric Laporte y el Athletic Club este mercado de fichajes con acusaciones al Al Nassr de haber querido ralentizar la operación mientras el club bilbaíno sigue insistiendo a la FIFA.

Este caso tiene un precedente positivo, el de Lass Diarra con su fichaje del Lokomotiv de Moscú por el Charleroi en 2014. A pesar de que el conjunto ruso intentó bloquear el transfer del exmadridista, la FIFA terminó dando la razón al jugador francés años después y cambió su normativa aportando la novedad del transfer provisional.
En el caso de Batista Mendy con el Celta de Vigo en 2023, el conjunto olívico acusó al Angers de no mandar ni siquiera los documentos necesarios para completar el movimiento. La sospecha de esto podría estar en las ganas del conjunto francés de vender al futbolista recientemente fichado por el Sevilla al Trabzonspor, cuya liga cerraba más tarde el mercado, por una cantidad superior
El motivo más habitual por el que se han cancelado fichajes es el no pasar el reconocimiento médico, como sucediera en 2003 con Gabi Milito y el Real Madrid o más recientemente con Jordan Amavi y el Sevilla cuando ambos ya habían posado con sus nuevas camisetas. Tampoco se certificó la llegada de Moise Kean al Atlético de Madrid pero el internacional italiano al menos pudo ver en directo a los colchoneros desde un palco del Metropolitano.

En este aspecto destaca la situación que vivió Aly Cissokho cuando el Oporto y el Milan cerraron su traspaso tres años antes de que llegara al Valencia. Los médicos del conjunto rossonero desaconsejaron su incorporación al detectarle una "maloclusión dental": un problema en su dentadura que podía provocar lesiones musculares.
Un motivo médico también se utilizó como excusa para cancelar el fichaje de Joleon Lescott por el Racing de Murcia del excéntrico Morris Pagniello. El conjunto murciano, que quería contar con el internacional inglés para medirse al Levante en Copa del Rey, adujo que el central había dado positivo en COVID-19, algo que negó el ex del Manchester City.
#RacingMurciaLevante
Joleon #Lescott no jugará en #CopadelRey.
Rectificación de la nota de prensa anterior: https://t.co/tyfh3t7Wq8#LaCopaMola @rfef pic.twitter.com/ikJKzHpNOo— Racing Murcia FC (@racingmurciafc) December 15, 2020
También ha habido polémica este 1 de septiembre con el que habría sido uno de los fichajes random del verano: el del Memo Ochoa por el Burgos. Desde la ciudad castellana se acusó al portero mexicano de salir de la sala de reuniones a tomarse un café y que nunca volvió aunque el entorno del guardameta filtró diferencias en el contrato.
Otro de los motivos que ha llevado en los últimos tiempos a cancelar fichajes es la política, con la llegada de Roman Zozulya al Rayo Vallecano como la más sonada. La afición rayista se movilizó contra la llegada del jugador ucraniano en el mercado invernal de 2017 por las imágenes antiguas del delantero con símbolos fascistas, lo que llevó a echar atrás la operación y a un comunicado conjunto de la plantilla del Real Betis mostrando su apoyo a su compañero.

Este mismo verano, el Granada había cerrado la marcha de Shon Weissman al Fortuna Dusseldorf pero el equipo alemán lo canceló por los likes del delantero israelí apoyando el asesinato de civiles y niños en Gaza. El conjunto andaluz terminó rescindiendo el contrato del jugador, que firmaría por el Blau-Weiss Linz austríaco.
Las redes sociales también jugaron una mala pasada este verano a José Manuel Calderón después de que el Nàstic cancelara su llegada al hacerse virales los cánticos del futbolista contra Catalunya celebrando el ascenso del Córdoba contra el Barça B. Misma situación que llevó al filial culé a echar atrás la llegada de Sergi Guardiola a finales de 2015 por unos tuits contra los catalanes.
También levantaron polémica las palabras de Benjamín Zarandona acerca de su llegada frustrada al Athletic a finales de los 90: "Años después, con Luis Fernández como entrenador del Betis, me explicó cómo fue el asunto. Yo por lo que deduje, me da a mí que fue por el color de la piel".
Más sentimental fue el motivo de Miguel Ángel Angulo por el que él mismo se quedó sin firmar por el Arsenal en 2024 al echar de menos su vida y su familia en Valencia. Una morriña como la de Raúl Tamudo ante su venta al Glasgow Rangers en el año 2000, cuando fue cazado llorando en el aeropuerto, aunque el motivo oficial fueron unos problemas de rodilla de los que el delantero del Espanyol tenía "sus dudas".
Hace hoy 15años Raúl Tamudo viajaba entre lágrimas a Glasgow para fichar por el Rangers... los pericos sin su ídolo? pic.twitter.com/yqBdqqyu2M
— La Elastica 10 (@LaElastica10) October 19, 2016
Sin embargo, no todos tenían ese amor por España ya que Sylvain Wiltord presionó para marcharse del Deportivo al Girondins en 1998 dos días después de su presentación: "Menos mal que se arregló todo, antes de jugar en el Deportivo prefiero retirarme".
Si hubiésemos echo las cosas bien y en tiempo no tendríamos estos problemas ridículos. Tres meses para fichar un jugador y esperamos a última hora.Un gra equipo no debe hacer esas malas gestiones.Si el jugador quiere jugar en el Athletic pues se presenta allá el Athletic y acuerda con los Árabes y se lo trae y punto.Les recuerdo a los directivos del Athletic que los Árabes tienen el dinero por castigo.