Uruguay, Colombia y Paraguay se meten en el Mundial 2026 y ya hay 16 clasificadas

-
Sudamérica confirma sus seis clasificadas al Mundial 2026 antes de la repesca
-
Leo Messi hace saltar las alarmas en Argentina y pone en duda su participación en el Mundial 2026
El Mundial 2026 sigue cogiendo forma con una fase de clasificación que, para España, acaba de arrancar con el 0-3 en Bulgaria pero en Sudamérica está a punto de finalizar. En la madrugada de este jueves, Uruguay, Colombia y Paraguay se han unido a Argentina, Brasil y Ecuador y, en total, ya hay 16 selecciones clasificadas para la cita en Canadá, Estados Unidos y México.
La habitual liguilla sudamericana vivió su penúltima jornada con imágenes como el posible último partido de Leo Messi con la Albiceleste en suelo argentino o la fiesta en los tres nuevos países que no se perderán la fase final mundialista. En el caso paraguayo, además, literal, ya que el presidente del país, Santiago Peña, decretó este viernes como festivo para celebrar la ocasión.
En el caso de Uruguay y Paraguay, hay que recordar que ambas están ya junto a Argentina clasificadas para el Mundial 2030. Su condición de coanfitriones al albergar un encuentro les permite tener su presencia ya asegurada junto a España, Portugal y Marruecos, tras confirmar la FIFA la decisión.
Uruguay, Colombia y Paraguay ya están en el Mundial 2026
En el caso del combinado charrúa no falta a una copa del mundo desde 2006, cuando cayó en la repesca contra Australia. Para Marcelo Bielsa será la tercera cita después de participar con Argentina en 2002, cayendo sorpresivamente en la primera fase y con Chile en 2010, eliminados en octavos.
Uruguay goleó por 3-0 a una Selección de Perú a la que deja ya completamente eliminada para la última fecha. Rodrigo Aguirre, Giorgian de Arrascaeta y el oviedista Fede Viñas marcaron los goles en el Estadio Centenario para que la bicampeona en 1930 y 1950 pueda certificar su presencia.
Una vez más, al Mundial. ¡Vamo’ arriba nosotros! ✈️ pic.twitter.com/gLzfKunMgy
— Selección Uruguaya (@Uruguay) September 5, 2025
El mismo marcador fue el que consiguió Colombia en la visita de Bolivia, que aún pelea por meterse en la repesca del torneo, con un 3-0 en el Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla. James Rodríguez marcó el primero para superar a Radamel Falcao para convertirse en el máximo goleador cafetero en las Eliminatorias.
Jhon Córdoba y Juanfer Quintero remataron la goleada y el equipo colombiano regresa a una fase final de un Mundial después de haberse caído de la cita en 2022. A pesar del sufrimiento durante gran parte de la fase de clasificación, la ampliación de plazas para 2026 permitió el pase de los de Néstor Lorenzo.

Por último, Paraguay también se aseguró su clasificación para el Mundial 2026 tras igualar 0-0 ante Ecuador, que ya estaba en el torneo, en Asunción. En el caso de la Albirroja la fiesta es mayor ya que no juegan un choque de fase final desde el 1-0 de España en los cuartos de final de Sudáfrica 2010.
Desde aquel penalti parado por Iker Casillas a Cardozo y el gol de David Villa, el combinado guaraní no ha logrado clasificarse. Una sequía que finalizó este jueves con Santiago Peña confirmando que no se trabaja este viernes para que nadie se quede sin festejar.

La clasificación sudamericana finalizará el próximo martes 9 de septiembre con la repesca aún en juego entre Venezuela, que busca su debut en un Mundial y Bolivia. La Vinotinto recibe a Colombia con un punto de ventaja sobre la selección andina, que hará lo propio con Brasil.
El equipo que logre quedar como séptimo clasificado pasará a la nueva repesca mundialista que se disputará en marzo del próximo año. Allí estarán presentes un combinado de cada confederación con una plaza extra para la Concacaf y sin representantes de la UEFA con Nueva Caledonia, de Oceanía, como la única ya asegurada.